Denuncian expulsión de víctima de agresión sexual en Hospital General de Pachuca
Denuncian expulsión y desaparición de joven trans tras agresión sexual en Hospital General de Pachuca. Exigen investigación y revisión de protocolos.

Pamela Álvarez denunció la expulsión y desaparición de un joven trans, víctima de agresión sexual, tras ser atendido en el Hospital General de Pachuca.
En Pachuca, Hidalgo, la activista Pamela Álvarez denunció que Alex, un joven trans en situación de calle, fue expulsado del Hospital General de Pachuca después de recibir atención por una agresión sexual, y desde entonces se encuentra desaparecido. La denuncia se realizó el 10 de agosto de 2025, exigiendo una investigación urgente y revisión de protocolos.
Alex, un joven transgénero que vive en situación de calle, fue ingresado al Hospital General de Pachuca luego de sufrir una agresión sexual por parte de compañeros también en condición vulnerable. Ante la urgencia médica, fue trasladado para recibir atención, pero la falta de documentos oficiales complicó su estancia.
Según informó la activista Pamela Álvarez, la víctima permaneció inicialmente en el área de urgencias debido a que no contaba con identificación ni con cartas que acreditaran su derechohabiencia. Sin embargo, posteriormente fue expulsado por personal de seguridad del hospital bajo el argumento de estar bajo los efectos de alguna sustancia psicotrópica.
Desaparición y exigencia de investigación inmediata
Desde el día de la expulsión, Alex permanece desaparecido, lo que ha generado preocupación entre activistas y organizaciones defensoras de los derechos humanos. Pamela Álvarez exigió al hospital una explicación clara sobre los motivos de la expulsión y solicitó la activación inmediata de mecanismos para su búsqueda.
Además, la activista pidió una revisión profunda de los protocolos de atención para personas en situación de calle y de diversidad sexual, haciendo énfasis en la necesidad de que los hospitales públicos garanticen acceso a la salud sin discriminación ni exclusión.
Falta de documentos limita acceso a servicios básicos
Pamela Álvarez señaló que uno de los principales obstáculos para las personas en situación de calle es la ausencia de documentos de identidad, lo que no solo afecta el acceso a la salud, sino también a becas, programas de alimentación y otros apoyos gubernamentales. Recalcó que, paradójicamente, son quienes más necesitan estos servicios quienes enfrentan mayores barreras para acceder a ellos.
Denuncia : Ciudadana denuncia a notario por documento que pone en riesgo su patrimonio
La validación de un trámite presuntamente irregular ha derivado en un conflicto legal que podría afectar la posesión de una vivienda en Sabinas. Una denuncia formal fue presentada en contra de un notario público, identificado por el apellido Muelas, con ejercicio en la ciudad -- leer más
Noticias del tema