El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dengue baja 90% en Coahuila; registran 4 muertes en 2025

Dengue en Coahuila se reduce un 90% en 2025 con solo 190 casos y 4 muertes, frente a los 5,762 contagios y 44 fallecimientos del año anterior.

Salud
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las acciones preventivas y la coordinación con municipios han sido clave para reducir los contagios y fallecimientos.

Saltillo, Coahuila, 10 de octubre de 2025.- Coahuila ha registrado una reducción de casi el 90% en los casos de dengue en lo que va del año, al pasar de 5 mil 762 contagios en 2024 a solo 190 confirmados en 2025, informó el secretario de SaludEliud Aguirre Vázquez. La cifra de defunciones también descendió, al contabilizar cuatro muertes, frente a las 44 reportadas el año pasado.

De acuerdo con el funcionario, los fallecimientos ocurrieron en los municipios de Sacramento, Saltillo y Ramos Arizpe. Sobre el cuarto caso, indicó no recordar en qué lugar se registró.

“La mayoría de los casos han sido leves, se atienden en casa y en un plazo de 10 días las personas se recuperan”, señaló el secretario.

Destacó que este resultado obedece a una combinación de acciones institucionales y participación ciudadana activa, con enfoque en la prevención y el control del mosquito transmisor.

Población ha respondido con acciones preventivas

Eliud Aguirre  subrayó que la respuesta ciudadana ha sido clave, al participar en campañas de descacharrización y mantener sus hogares libres de criaderos del insecto transmisor.

Desde el mes de enero, la Secretaría de Salud de Coahuila puso en marcha operativos para fumigar y aplicar larvicidas en zonas de riesgo. Además, se han realizado reuniones con los 38 municipios del estado para coordinar las acciones sanitarias.

“La población ha contribuido de manera favorable; la disminución en casos es resultado de un trabajo conjunto”, afirmó.

Descartan dengue hemorrágico en Monclova

El secretario de Salud también aclaró que los casos reportados en Monclova no están relacionados con dengue hemorrágico, como se especuló inicialmente.

Explicó que en algunas ocasiones los síntomas pueden confundirse con otros padecimientos, pero los estudios clínicos confirmaron que se trataba de enfermedades distintas.

Por otro lado, reiteró que las acciones preventivas continuarán de forma permanente, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando la acumulación de agua favorece la propagación del mosco.

comentar nota

Salud: Conferencia sobre la prevención del cáncer de mama en Sabinas

La Secretaría de Salud realizará el miércoles 16 de octubre la conferencia “Contra el Cáncer de Mama” en Sabinas, enfocada en prevención, diagnóstico y programas gratuitos. La Secretaría de Salud, con la Jurisdicción Sanitaria No. 3 y el Centro de Salud con Hospital Sabinas, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana