El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Sector Automotriz Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Demanda mundial de robots en fábricas se duplica en una década

Revela informe de la IFR, en México lidera el sector automotriz.

Sector Automotriz: Revela informe de la IFR, en México lidera el sector automotriz.
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Francfort, 25 de septiembre de 2025 — La Federación Internacional de Robótica (IFR, por sus siglas en inglés) publicó su informe World Robotics 2025, que muestra un crecimiento exponencial en la instalación de robots industriales en las fábricas: en 2024 se instalaron 542,000 unidades, más del doble que hace diez años. IFR International Federation of Robotics

Este marcado aumento marca el cuarto año consecutivo con más de medio millón de robots instalados anualmente. IFR International Federation of Robotics En total, para 2024 había 4,664,000 robots industriales en operación, lo que representa un crecimiento del 9 % frente al año anterior. 

Asia y China como protagonistas

Asia concentró el 74% de las nuevas instalaciones globales en 2024, mientras que Europa aportó el 16% y América el 9%.  China fue el mercado más grande del mundo, con 295,000 robots instalados, es decir, el 54 % de todos los despliegues. Además, por primera vez los fabricantes chinos vendieron más robots en el mercado interno que los proveedores extranjeros, con una cuota doméstica que ascendió al 57%. El parque operativo de robots en China superó los 2 millones de unidades.

Japón se mantuvo como segundo mercado más grande con 44,500 unidades instaladas (una leve baja del 4%), elevando su parque operativo a 450,500 unidades. Corea del Sur instaló 30,600 robots, aunque con una ligera caída del 3% respecto a 2023. India sigue en ascenso con 9,100 unidades instaladas, un crecimiento del 7%, impulsado principalmente por la industria automotriz.

Europa: crecimiento moderado y efectos del nearshoring

En Europa, las instalaciones de robots disminuyeron un 8%, pero aun así alcanzaron 85,000 unidades, la segunda cifra más alta registrada. El 80% de esas instalaciones ocurrieron dentro de la Unión Europea (67,800 unidades). Alemania sigue siendo el mercado más fuerte del continente, con 26,982 unidades instaladas, aunque con una leve caída del 5%.

Italia registró una caída del 16% con 8,783 unidades, mientras que España escaló al tercer sitio europeo con 5,100 robots instalados, favorecida por la demanda en la industria automotriz. Francia presentó una disminución del 24%, con 4,900 unidades, y el Reino Unido sufrió una caída más pronunciada del 35%, con solo 2,500 unidades instaladas.

América: México con participación relevante

En las Américas se instalaron 50,100 robots, aunque esto representa una baja del 10% respecto al año previo. 

Estados Unidos concentró el 68% de esas instalaciones (34,200 unidades), con una disminución del 9%.

México alcanzó 5,600 unidades instaladas, con una caída del 4%. En este caso, el sector automotriz fue responsable del 63% de las nuevas instalaciones.

En Canadá, las instalaciones bajaron 12%, con un total de 3,800 robots, apoyadas fuertemente por inversiones en su industria automotriz.

Perspectivas futuras y riesgos

Las proyecciones de la IFR apuntan a que en 2025 se podrían instalar alrededor de 575,000 robots, un crecimiento estimado del 6%.  Para 2028, se prevé que la cifra global supere los 700,000 unidades. Sin embargo, el reporte advierte que el sector no está exento de riesgos: las tensiones geopolíticas, los conflictos en Europa del Este y Medio Oriente, así como alteraciones en las cadenas de comercio pueden afectar la trayectoria del crecimiento.

“La transición de muchas industrias hacia la era digital y automatizada se ha marcado por un enorme aumento en la demanda.” — Takayuki Ito, presidente de la IFR

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana