Delegado del Bienestar hace llamado a evitar abusos familiares y exhorta a denunciar casos

El delegado del Bienestar en la región Centro pide a los hijos no apropiarse de la pensión de los adultos mayores y respetar su derecho al apoyo.
José Erives, delegado regional de la Secretaría del Bienestar, exhortó a las familias a respetar la pensión que reciben los adultos mayores, señalando que aunque no se han presentado denuncias formales, se han escuchado casos donde los hijos controlan o retienen los recursos que les corresponden a sus padres.
El apoyo es directo y exclusivo para el adulto mayor
El titular de la Secretaría del Bienestar en la región Centro señaló que se hace la entrega de manera directa a cada beneficiario, sin intermediarios ni representantes, precisamente para evitar cualquier desvío del recurso económico.
“Nosotros cumplimos con entregar el apoyo directamente al adulto mayor”, aseguró.
Sin embargo, el funcionario reconoció que, en algunos hogares, los propios familiares podrían apropiarse de las tarjetas o del dinero, limitando el acceso del beneficiario a su pensión.
“Ya lo que pasa a nivel familiar, en casa, ahí no tenemos injerencia”, explicó.
Llamado a denunciar abusos o irregularidades
Aunque oficialmente no se han recibido denuncias ante la delegación regional, Erives enfatizó que están dispuestos a intervenir si se presentan casos específicos.
“Si alguien nos comenta una situación en particular, con gusto puedo ir personalmente para ver qué situación prevalece y en qué podemos ayudar”, afirmó.
También hizo un llamado a los beneficiarios y a la ciudadanía en general para denunciar si se detectan abusos.
“El programa es para apoyar a los adultos mayores. Si el recurso no está siendo utilizado por ellos, se está desvirtuando su objetivo”, recalcó.
El respeto a los adultos mayores debe comenzar en casa
El delegado recordó que este tipo de apoyos representan una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, por lo que deben ser tratados con respeto y dignidad.
“No se trata solo de entregar dinero, se trata de reconocer su derecho a una vida más digna y autónoma”, expresó.
pensión del bienestar: ¿Tienes 60 a 64 años? Así puedes obtener la Pensión Mujeres Bienestar
La Secretaría de Bienestar mantiene abierto el registro para la Pensión Mujeres Bienestar a beneficiarias de 60 a 64 años en todo el país durante agosto. La Secretaría de Bienestar informó que del 1 al 30 de agosto de 2025 continuará el registro para la Pensión Mujeres -- leer más
Noticias del tema