El Tiempo de Monclova 🔍

REFLECTOR ENFERMEDADES Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Dejar de fumar casi duplica las probabilidades de supervivencia a corto plazo de los pacientes de cáncer

ENFERMEDADES
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los especialistas afirman que nunca es demasiado tarde para dejar de fumar, incluso para quienes tienen cáncer en etapa avanzada.

Un estudio reciente indica que los pacientes con cáncer avanzado que abandonaron el tabaco ganaron casi un año adicional de vida en comparación con quienes continuaron fumando, según se publicó el 9 de octubre en el Journal of the National Comprehensive Cancer Network.

El Dr. Li-Shiun Chen, director del programa para dejar de fumar del Centro Oncológico Siteman del Hospital Barnes-Jewish, señaló que ningún paciente está “demasiado enfermo” para dejar de fumar y que quienes lo hacen tras su diagnóstico viven significativamente más que los que no lo hacen.

El estudio siguió a más de 13,000 pacientes con cáncer tratados entre junio y diciembre de 2018. De estos, el 13 % eran fumadores activos, y apenas uno de cada cinco logró dejar el tabaco dentro de los seis meses posteriores a su primera visita de tratamiento oncológico. Los que continuaron fumando presentaron un riesgo casi doble de fallecer en un plazo de dos años en comparación con quienes abandonaron el hábito.

El Dr. Steven Tohmasi, residente de cirugía del mismo centro, enfatizó que cambiar el estilo de vida, como dejar de fumar, puede prolongar la supervivencia incluso más que algunas quimioterapias. Por ello, considera que el abandono del tabaquismo debería ser el cuarto pilar de la atención oncológica, junto a cirugía, radioterapia y quimioterapia/inmunoterapia, convirtiéndose en un componente central del plan de tratamiento para maximizar la supervivencia y mejorar la calidad de vida.

Un especialista de Carolina del Norte calificó como un “efecto enorme” las probabilidades de supervivencia duplicadas en pacientes que dejan de fumar. Sin embargo, aclaró que, al tratarse de un estudio observacional, no se puede afirmar con certeza que dejar de fumar salvó la vida de todos los pacientes, aunque los resultados refuerzan el impacto positivo de abandonar el tabaco antes y después del diagnóstico de cáncer.

comentar nota

ENFERMEDADES: ¿Dolores de crecimiento? En atletas jóvenes, podría ser una lesión deportiva

La jugadora de voleibol de 14 años, Madelyn Olympia, empezó a sentir dolor de espalda después de lanzarse para alcanzar una pelota. “La primera vez que ocurrió, estaba haciendo un movimiento normal, pero algo sonaba distinto”, comentó Madelyn, de Hummelstown, Pensilvania. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana