DEA propuso ataques militares a cárteles en México
DEA propuso ataques militares a cárteles en México, pero el Pentágono y la Casa Blanca cuestionaron su legalidad, revela The Washington Post.

Funcionarios de la DEA propusieron ataques militares contra cárteles en México, pero el Pentágono y la Casa Blanca cuestionaron la legalidad de la medida.
A principios de este año, la DEA sugirió ataques militares en México contra cárteles como el Cártel de Sinaloa y CJNG, pero las objeciones legales del Pentágono y la Casa Blanca frenaron la implementación, reporta The Washington Post.
Según The Washington Post, funcionarios de la DEA propusieron acciones que incluían asesinatos selectivos de líderes de cárteles y ataques a infraestructura en México, tras designar a estas organizaciones como terroristas extranjeras. Las ideas se discutieron de manera conceptual y sin un marco legal sólido, según fuentes citadas por el medio.
Preocupaciones legales y limitaciones
Algunos funcionarios del Pentágono y la Casa Blanca señalaron que no existía autorización del Congreso para el uso de fuerza militar en suelo mexicano y advirtieron que ciudadanos estadounidenses podrían resultar afectados. La ley estadounidense permite que la Guardia Costera realice interdicciones de drogas en aguas internacionales, pero no autoriza ataques militares directos contra cárteles en México.
Legislación en estudio
Paralelamente, legisladores republicanos analizan un borrador de ley que permitiría a Trump usar “toda la fuerza necesaria” contra narcoterroristas, definiendo la actividad como cualquier implicación con drogas vinculada a terrorismo, violencia o amenazas a seguridad nacional.
Acciones recientes y colaboración con México
Aunque los planes contra cárteles no se han ejecutado, los ataques recientes contra barcos con droga provenientes de Venezuela muestran la disposición de la administración estadounidense a usar fuerza letal. El administrador interino de la DEA, Derek S. Maltz, reconoció los esfuerzos del gobierno mexicano bajo Claudia Sheinbaum, destacando arrestos, incautaciones y despliegue de 10 mil soldados cerca de la frontera para reforzar seguridad.
Postura de México
Un portavoz de la Presidencia de México reafirmó que cualquier colaboración debe respetar la soberanía nacional y recordó las iniciativas del gobierno mexicano para impedir interferencias externas, incluida una propuesta de enmienda constitucional sobre la materia.
DEA: Diosdado Cabello acusa a la DEA de “falso positivo”
El ministro venezolano Diosdado Cabello acusó a la DEA de Estados Unidos de montar una operación de “falso positivo” tras la incautación de 3.6 toneladas de cocaína. El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó -- leer más
Noticias del tema