El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Cultura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

De un Alonso a otro: Monclova y sus 336 años

El tocayo bueno y el tocayo malo

Cultura: El tocayo bueno y el tocayo malo
Néstor Jiménez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ciudad de Monclova cumple 336 años, entre recuerdos de su fundación y los desafíos económicos que ponen a prueba su fortaleza histórica.

 El 12 de agosto de 1689, el explorador y gobernador Alonso de León “El Mozo” fundó la Villa de Santiago de la Monclova, sentando las bases de lo que, con el paso de los siglos, se convertiría en la orgullosa capital de la Región Centro de Coahuila. Este 2025, la ciudad celebra 336 años de historia, un camino marcado por la perseverancia de su gente y su papel clave en el desarrollo económico, social y cultural del estado.

En este aniversario, no puedo evitar trazar un paralelismo que, aunque irónico, resulta inevitable: un Alonso la fundó y otro Alonso le dio el tiro de gracia. El primero, Alonso de León, fue un hombre de visión y acción, que consolidó el asentamiento en un territorio inhóspito. El segundo, Alonso Ancira, es recordado como el empresario que, al frente de Altos Hornos de México, pasó de ser símbolo de poderío industrial a protagonista de una crisis que ha dejado en jaque la economía de la ciudad y a miles de familias sin certeza sobre su futuro.

Cultura: El tocayo bueno y el tocayo malo
Cultura: El tocayo bueno y el tocayo malo

Ambos nombres, separados por más de tres siglos, marcan extremos opuestos de la historia monclovense: el inicio de un proyecto colectivo y el desplome de su mayor motor económico. Este contraste no es solo una coincidencia nominal, sino un espejo que refleja el tránsito de la esperanza fundacional a la incertidumbre contemporánea.

Aun así, Monclova conserva la fortaleza de carácter que la ha hecho sobrevivir a guerras, crisis y transformaciones profundas. La ciudad que un Alonso levantó, enfrenta ahora el desafío de no caer definitivamente en tiempos de otro Alonso, confiando en que su espíritu forjado en la adversidad volverá a impulsarla hacia adelante.

comentar nota

Cultura: Alcaldesa Lily Quiñones cierra actividades culturales destacando talento infantil y fortaleciendo la cultura en Juárez

La alcaldesa Lily Quiñones encabezó el cierre de actividades en la Casa de la Cultura, destacando el talento infantil y fortaleciendo el compromiso municipal con la cultura. Cierre de actividades culturales en Juárez Juárez, Coahuila, vivió este jueves una jornada de arte -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana