Datos Curiosos e Historia del los mundiales de futbol

A 225 días del Mundial 2026, descubre los datos más curiosos e históricos que han marcado la Copa del Mundo a lo largo de su historia.
Con la próxima Copa Mundial de la FIFA 2026 en Norteamérica a la vista, el torneo se prepara para escribir un nuevo capítulo. Repasamos los datos más curiosos, récords y momentos únicos que han definido la historia del evento deportivo más grande del planeta, desde su primera edición en 1930 hasta la próxima cita en Estados Unidos, México y Canadá.
Los Inicios y la Expansión del Torneo
La primera Copa del Mundo se disputó en 1930 en Uruguay con apenas 13 selecciones. Desde esos humildes comienzos, el torneo ha crecido de forma exponencial. Para el Mundial de 2026, la cita será en tres países y contará con 48 equipos, el formato más grande hasta la fecha. Brasil ostenta un récord único: es el único país que ha participado en todos los mundiales desde 1930.
Récords y Momentos Inolvidables
El fútbol mundial ha sido testigo de hazañas extraordinarias. El goleador histórico es el alemán Miroslav Klose con 16 goles. En el apartado de juventud, Pelé marcó en una final con 17 años, pero en 2018, Kylian Mbappé se coronó como el goleador francés más joven en un Mundial. En el extremo opuesto, el egipcio Essam El-Hadary es el jugador más veterano en participar, con 45 años.
La historia también incluye episodios insólitos, como cuando la Copa Jules Rimet fue robada en Inglaterra 1966 y encontrada por un perro llamado Pickles. En el terreno de juego, el partido con más goles fue Austria vs. Suiza (1954), con 12 anotaciones en total.
Evolución e Innovación en el Mundial
Cada edición ha traído innovaciones. México 1970 fue un hito: primer Mundial transmitido a color, primera vez en América del Norte y donde se usaron las primeras tarjetas amarillas y rojas. La tecnología ha seguido avanzando, con la introducción del VAR en Rusia 2018.
La infraestructura también cuenta su propia historia. El Estadio Centenario de Uruguay no estaba terminado al inicio del torneo de 1930, y el mítico Maracaná, construido para el Mundial de 1950, albergó a más de 200,000 personas en la final, un récord de asistencia.
Hacia el Mundial 2026
La próxima edición romperá nuevos moldes. México y su Estadio Azteca se convertirán en el primer país y estadio en albergar tres Copas del Mundo. Este hecho subraya la rica historia y el futuro prometedor de un torneo que une al planeta cada cuatro años.
Futbol: Benfica vs Tondela: Richard Ríos deslumbra con jugada top y asistencia
Benfica se impuso 3-0 ante Tondela en los cuartos de final de la Copa de la Liga de Portugal, con una actuación destacada del colombiano Richard Ríos, quien ingresó desde el banco y dio una asistencia tras una jugada notable. Ríos, aún en proceso de adaptación y bajo críticas -- leer más
Noticias del tema