Danza y música se unen en la celebración del Ballet Apango

El Ballet Folklórico Apango celebró su 23° aniversario con una gala que resaltó la riqueza cultural de México. Más de 50 bailarines interpretaron estampas tradicionales de distintos estados, acompañados por mariachi y voces locales, en un evento que reafirma la importancia de preservar y difundir la danza folklórica mexicana.
Un recorrido por la tradición mexicana
La velada ofreció un espectáculo lleno de color, música y movimiento, donde cada presentación reflejó la diversidad cultural del país. Los asistentes pudieron apreciar coreografías representativas de diferentes regiones, ejecutadas con precisión y pasión por los integrantes de la agrupación. La combinación de danza y música tradicional logró transmitir un fuerte sentido de identidad cultural y orgullo nacional.

El Mariachi Reyes de Piedras Negras y la cantante local Anabel Bayones acompañaron cada cuadro musical, aportando un matiz especial que enriqueció la experiencia del público. La integración de músicos y cantantes locales permitió un diálogo artístico que fortaleció la conexión entre la danza y otras expresiones culturales.
Formación y desarrollo artístico
El Ballet Folklórico Apango se distingue no solo por sus presentaciones, sino también por su labor en la formación de nuevas generaciones de bailarines. La agrupación es dirigida por la Mtra. Norma Leticia Garza Ramírez, con dirección artística de Mtro. Leo Casas y coordinación de Michel Casas y Norely Rodarte, quienes contribuyen con su experiencia a la profesionalización de los jóvenes talentos.

Este aniversario reafirma la relevancia de espacios culturales que fomenten la danza, la música y otras expresiones artísticas. La continuidad de estas actividades permite que la comunidad disfrute de eventos que fortalecen la identidad cultural, promueven la tradición y crean oportunidades para artistas emergentes.
La celebración del 23° aniversario demuestra cómo las instituciones culturales y agrupaciones locales pueden consolidar la danza folklórica como un pilar del patrimonio artístico, ofreciendo espectáculos de calidad y generando un vínculo cercano entre el público y la expresión artística nacional.
Noticias del tema