El Tiempo de Monclova 🔍

SEGURIDAD seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Culebras en el Panteón Sagrado Corazón: guardianas naturales del camposanto

seguridad
Mario Alemán / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En vísperas del Día de Muertos, el mensaje es doble: honrar la vida y respetar toda forma de ella, incluso a las culebras.

Monclova, Coahuila.– En los últimos días, el Panteón Sagrado Corazón de Estancias de Santa Ana, en Monclova, se ha convertido en escenario de una peculiar situación que ha sorprendido tanto a visitantes como a trabajadores: la aparición constante de serpientes, principalmente culebras no venenosas, que han comenzado a desplazarse por los pasillos y entre las tumbas del lugar.

No representan peligro, aseguran trabajadores

De acuerdo con Don Ricardo, uno de los trabajadores del camposanto, estos reptiles no representan ningún peligro para las personas, pues se trata de especies inofensivas que no atacan si no son molestadas.

“La gente las ve y se asusta, pero no hacen daño. Son animales que más bien ayudan, porque se alimentan de ratones e insectos que aquí abundan por la humedad y por las flores que dejan las familias”, comentó el empleado.

El trabajador señaló que, pese a la utilidad de las culebras en el control de plagas, muchos visitantes optan por matarlas, ya sea por miedo o por desconocimiento. Por ello, pidió a la ciudadanía que no las agredan y permitan que continúen su camino, recordando que cumplen una función ecológica valiosa dentro del panteón.

Protección Civil pide no molestarlas

Por su parte, Protección Civil de Monclova exhortó a la población a mantener la calma y no intentar manipular ni atacar a las serpientes en caso de encontrarlas. Las autoridades aclararon que no se trata de víboras venenosas, sino de culebras propias de la región, las cuales han comenzado a desplazarse hacia zonas urbanas debido a que su hábitat natural ha sido afectado por la expansión de la mancha urbana.

“El crecimiento de la ciudad está reduciendo los espacios naturales donde estos animales solían vivir. Por eso ahora aparecen en zonas como el panteón o incluso en patios cercanos. Es importante no molestarlas ni matarlas, ya que ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema”, indicó la dependencia municipal.

Día de Muertos: temporada de mayor afluencia

El fenómeno ocurre justo a pocos días del Día de Muertos, cuando miles de familias visitan los panteones para colocar ofrendas y flores en memoria de sus seres queridos. Ante la gran afluencia esperada, tanto trabajadores como autoridades municipales reforzarán la vigilancia y la limpieza del panteón, al tiempo que se pide a los visitantes evitar el uso de insecticidas o venenos que puedan afectar a las especies que habitan el lugar.

Además, se recomienda no dejar basura ni restos orgánicos, ya que éstos atraen a los roedores, alimento principal de las culebras. Mantener los pasillos limpios y no acumular objetos alrededor de las tumbas también ayuda a prevenir encuentros inesperados con estos animales.

Aliadas del ecosistema

Expertos en medio ambiente han explicado que las culebras cumplen una función esencial en el control biológico de plagas, ya que se alimentan de ratones, ranas e insectos, evitando su proliferación. Al eliminar a estos depredadores naturales, el ecosistema se desequilibra y pueden aumentar los problemas sanitarios.

Por ello, la presencia de estos reptiles en el panteón no debe verse como una amenaza, sino como una señal del impacto ambiental que ha tenido el crecimiento urbano y la modificación de los entornos naturales.

Conciencia y respeto a la naturaleza

El llamado de las autoridades es claro: respetar a la fauna silvestre y comprender que estos animales forman parte del equilibrio ecológico que también protege a las comunidades humanas.

En vísperas del Día de Muertos, el mensaje es doble: honrar la vida y respetar toda forma de ella, incluso la de esas pequeñas guardianas del camposanto que, silenciosas y discretas, continúan cumpliendo su labor natural entre las tumbas del Panteón Sagrado Corazón de Estancias de Santa Ana.

seguridad: Región Norte fortalece unidades de seguridad con inversión histórica

Con el objetivo de consolidar la ciudad como una frontera segura, el gobierno estatal destinó más de 433 millones de pesos en 2025 para fortalecer la seguridad en Coahuila. La inversión incluye la entrega de nuevas patrullas, equipo táctico y tecnología de vigilancia avanzada, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana