El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Cuerpos de emergencia piden a ciudadanos prevenir accidentes

En estos momentos que los menores pasan más tiempo en casa es por demás relevante evitar todo tipo de accidente

Cuerpos de emergencia piden a ciudadanos prevenir accidentes : En estos momentos que los menores pasan más tiempo en casa es por demás relevante evitar todo tipo de accidente
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Durante la temporada vacacional, cuando niños y jóvenes permanecen por más tiempo en casa, el riesgo de sufrir accidentes domésticos tiende a incrementarse, por lo que la delegación de Cruz Roja en Piedras Negras ha emitido un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de prevención dentro del hogar.

Si bien hasta el momento no se ha reportado un aumento en las salidas de emergencia por este tipo de situaciones, la institución subraya que la prevención es fundamental para evitar escenarios que pueden poner en riesgo la integridad física, principalmente de los menores de edad, que durante este periodo suelen estar más expuestos a situaciones peligrosas.

Patricia Saucedo, administradora interina de la Cruz Roja en la ciudad, explicó que muchas veces los accidentes ocurren de forma repentina y en contextos que se consideran rutinarios: caídas, quemaduras, intoxicaciones, cortaduras o descargas eléctricas que surgen al dejar objetos peligrosos al alcance de los niños o al no contar con medidas básicas de seguridad en áreas sensibles como la cocina, el baño o las escaleras.

En ese sentido, la Cruz Roja pone a disposición del público diferentes materiales y guías de seguridad a través de su sitio web y redes sociales, donde se pueden consultar programas de protección pensados para prevenir accidentes domésticos. Estas recomendaciones incluyen desde el uso de protectores en contactos eléctricos, almacenamiento adecuado de productos químicos, hasta prácticas para enseñar a los menores cómo actuar en situaciones de emergencia.

Además, la organización recuerda que las medidas preventivas no deben limitarse únicamente a lo físico. También se deben establecer reglas claras dentro del hogar durante el periodo vacacional, como restringir el acceso a zonas de riesgo, evitar dejar a los menores solos, y fomentar actividades que no impliquen peligros ocultos. Las recomendaciones también abarcan el uso responsable del internet y la supervisión constante de dispositivos electrónicos, pues aunque los accidentes físicos son los más evidentes, los entornos digitales también pueden implicar riesgos cuando no se cuenta con una supervisión adecuada.

El llamado a la prevención se realiza en un contexto en el que, año con año, los servicios de emergencia reportan casos relacionados con accidentes que podrían haberse evitado con medidas básicas. Aunque en esta temporada no se han encendido alertas, la Cruz Roja insiste en no esperar a que ocurra un incidente para actuar, ya que muchas de estas situaciones pueden tener consecuencias graves.

Este exhorto también está dirigido a reforzar la cultura del autocuidado en los hogares, donde los adultos deben asumir un rol activo en la detección de riesgos, modificación de rutinas y promoción de ambientes seguros. Se trata de crear un entorno donde, sin dejar de disfrutar el tiempo libre, se reduzca al mínimo la posibilidad de sufrir accidentes.

En una ciudad como Piedras Negras, donde el clima extremo también influye en las actividades al interior de las viviendas, la prevención incluye además medidas para evitar golpes de calor, intoxicaciones alimentarias o afectaciones derivadas del mal uso de sistemas de enfriamiento y ventiladores. Estos factores, aunque no suelen ser los primeros en la lista de preocupaciones, son cada vez más relevantes en el contexto actual.

Por todo lo anterior, la Cruz Roja insiste en que el periodo vacacional no solo debe ser de descanso, sino también una oportunidad para fortalecer la educación en temas de seguridad doméstica, involucrando a toda la familia en dinámicas de prevención y en la adquisición de conocimientos básicos de primeros auxilios.

Finalmente, se invita a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la institución, donde constantemente se comparten consejos útiles, infografías y actividades preventivas. La seguridad comienza en casa, y pequeñas acciones pueden marcar la diferencia entre una temporada de descanso y una emergencia innecesaria.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana