El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA CTM Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CTM: 'Ni en la crisis automotriz de 2009 se había visto un panorama tan difícil' 

CTM alerta: la industria automotriz en México enfrenta un desafío sin precedentes, superando incluso la crisis de 2009, debido al T-MEC y la inseguridad.

CTM
Criselda Farías
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Mario Dante GalindoEl secretario general de la CTM en Frontera adviertió que el cierre del año para el sector productivo será uno de los más complicados de las últimas décadas, ante la incertidumbre por la revisión del T-MEC y la inseguridad en el país.

Galindo Montemayor advirtió que el cierre de 2025 podría marcar uno de los momentos más críticos para la industria manufacturera y automotriz en México, comparando la actual situación con la recesión del 2009. 

“Ni en la peor crisis de la industria automotriz habíamos visto un panorama tan difícil como el de ahora”, sostuvo.

Alerta por la revisión del T-MEC

Galindo Montemayor señaló que existe una creciente preocupación entre los trabajadores por las implicaciones que podría tener la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá,  particularmente por los cuestionamientos en torno a la seguridad pública en el país.

“En Estados Unidos ya se maneja que, si México no toma cartas en el asunto en materia de seguridad, no se va a firmar el tratado de comercio. Esa es una advertencia en firme”, expresó.

El líder sindical advirtió que de concretarse un escenario así, podría desatarse “otra ola de cierres y despidos”, agravando una situación que ya ha dejado afectaciones en empresas y trabajadores del norte del país.

Preocupación y desconfianza en las líneas de producción

El dirigente de la CTM lamentó que los temas de soberanía e independencia nacional que se discuten en el ámbito político no se reflejen en la vida diaria de los obreros.

“En las líneas de producción, donde los trabajadores comen, cenan o desayunan, esos conceptos no se alcanzan a entender; están muy fuera de su realidad”, comentó. 

Aseguró que lo que realmente preocupa a los obreros es conservar su empleo y que el gobierno federal cumpla con su papel de garante de la seguridad y estabilidad laboral.

Una crisis sin precedente reciente

Con más de tres décadas de trayectoria en el ámbito sindical, Mario Dante Galindo reconoció que nunca había enfrentado un panorama tan adverso.

“Ni las torres gemelas ni la crisis del 2009 habían golpeado tanto como esto”, subrayó.

La combinación de la inseguridad, la incertidumbre comercial y el estancamiento económico ha generado temor entre los trabajadores y empleadores del sector productivo.

Temor hacia el 2026

Para el próximo año, el dirigente cetemista advirtió que prevalece el temor en el sector laboral. “Hay miedo de los trabajadores. A veces arrecia el tema de los aranceles, a veces el de la continuidad del tratado comercial, y todo eso genera incertidumbre”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades federales para que garanticen condiciones de seguridad y certeza económica, indispensables, dijo,  para mantener la planta productiva y el empleo formal en el país.

CTM: CTM abre bolsa de trabajo para la empresa DUAL

La empresa requiere personal que tenga experiencia en costura industrial, para sus procesos. Carlos Mata, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la región Centro, informó que la empresa DUAL tiene abierta su bolsa de trabajo, ya que proyecta -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana