CTM de Monclova pide reglas claras para evitar afectaciones salariales ante reforma laboral

La CTM de Monclova exige al gobierno federal definir reglas laborales y comerciales claras para evitar riesgos en salarios y estabilidad ante reformas y acuerdos internacionales.
El secretario general de la CTM en Monclova, Jorge Carlos Mata López, advirtió que la falta de definiciones en materia laboral y comercial mantiene a la región en incertidumbre. Aseguró que sin reglas claras sobre el T-MEC y la jornada laboral de 40 horas, podrían verse afectadas tanto las inversiones como los salarios de los trabajadores.
Incertidumbre laboral y comercial en la región Centro
Mata López explicó que persiste una gran incertidumbre sobre cómo operarán las reglas para la exportación de productos y el desarrollo de la planta productiva en la Región Centro, debido a la falta de definición del nuevo marco arancelario y comercial.
“Mientras no haya certeza financiera ni reglas del juego, los empresarios no toman decisiones de inversión, y eso se traduce en riesgo para el empleo”, afirmó.
El líder sindical señaló que esta situación genera cautela entre los inversionistas, quienes aún no definen los montos ni la continuidad de sus proyectos, afectando directamente la estabilidad laboral en el cierre de 2025.
Reformas sin claridad generan preocupación sindical
En materia laboral, el dirigente de la CTM consideró que las recientes reformas promovidas por el Gobierno federal no han beneficiado directamente a los trabajadores y, en algunos casos, han provocado confusión en las relaciones laborales.
“El gobierno promueve reformas sin definir cómo se aplicarán. No hay claridad sobre los derechos del trabajador ni sobre cómo deben operar los contratos colectivos”, señaló.
Mata López subrayó que el sindicalismo en Coahuila se mantiene vigilante para defender los derechos de los trabajadores y prevenir cualquier intento de reducir salarios o modificar las condiciones laborales bajo pretexto de nuevas disposiciones legales.
Jornada de 40 horas: riesgo de reducción salarial
Uno de los temas que más inquieta a la CTM es la propuesta para implementar la jornada laboral de 40 horas semanales. Mata López advirtió que, aunque la medida podría parecer positiva, su aplicación sin reglas claras podría afectar el salario de los trabajadores.
“Aplicar 40 horas solo por cumplir con una política internacional, sin definir cómo se pagarán las horas, puede reducir el ingreso del trabajador. No estamos en contra de la jornada, estamos en contra de la indefinición”, puntualizó.
El dirigente sindical enfatizó que en México no existe aún una disposición legal que garantice el pago íntegro del salario al reducir las horas de trabajo a las 40 horas que quiere aplicar la federación, lo que genera inquietud tanto en empleados como en empresarios.
CTM pide certidumbre para proteger empleos y productividad
Mata López insistió en que la falta de políticas laborales y comerciales definidas podría derivar en reducciones de personal o reestructuraciones dentro de las empresas.
“Hasta que el Gobierno federal no establezca las reglas de aplicación, no podremos trabajar en estrategias sindicales que garanticen beneficios reales para los trabajadores”, declaró.
El líder sindical subrayó la necesidad de que haya claridad normativa para evolucionar en el sector laboral y mantener la productividad y el bienestar de los empleados.
Noticias del tema