El Tiempo de Monclova

MONCLOVA CTM mantiene confianza en el empleo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CTM confía en el resurgimiento económico de la región Centro de Coahuila

CTM mantiene confianza en el empleo
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Jorge Carlos Mata, líder de la CTM en Monclova, asegura que el panorama económico es difícil, pero confía en que lo peor ya pasó.

A pesar del clima de incertidumbre que enfrenta la industria regional, Jorge Carlos Mata, secretario general de la CTM en Monclova, afirmó que las empresas están haciendo esfuerzos para mantenerse operativas y que, en sectores como el de fabricación de carros de ferrocarril, se vive un ciclo económico normal que tiende a estabilizarse. Confía en que en lo que resta del año no se presenten más recortes laborales.

De acuerdo con el dirigente sindical, uno de los sectores más afectados ha sido el de fabricación de carros de ferrocarril, donde recientemente se perdió una línea de producción. No obstante, explicó que esta situación forma parte de etapas cíclicas propias de la industria, por lo que confía en que pronto iniciará una fase de estabilización.

“Sí hubo una baja importante, pero esto es un tema cíclico. Creemos que lo que resta del año ya no va a haber bajas en ese tema”, señaló Mata.

Incertidumbre por aranceles frena decisiones empresariales

El líder de la CTM reconoció que la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos hacia México continúa siendo un factor determinante para que las empresas sigan operando o mantengan sus planes de expansión o contrataciones.

“Es un juego perverso que nos afecta directamente a los ciudadanos coahuilenses. Las empresas están en un panorama complejo, pero siguen haciendo los mejores esfuerzos para mantener sus operaciones”, afirmó.

Empresarios buscan contratos para sostener empleos

Pese a los altibajos, Mata aseguró que las empresas con relación contractual con la CTM se han mostrado responsables y corresponsables con la conservación de los empleos. Indicó que los empresarios están activamente buscando nuevos contratos para evitar más despidos.

“El trabajo conjunto entre los sindicatos y las empresas ha sido clave para evitar una mayor pérdida de empleos. Se está generando una dinámica distinta a la de hace un año”, subrayó.

Cierre de Nemak y presiones externas

Sobre casos como el de Nemak, que está en posibilidad de cerrar sus puertas en la región, el líder sindical dijo que conoce el tema por los medios y lamentó la situación, aunque reiteró que es natural ver altibajos durante periodos de crisis.

También alertó sobre otras empresas que enfrentan dificultades para realizar pagos, pero insistió en que deben ser analizados con seriedad, responsabilidad y veracidad, para evitar alarmar innecesariamente a la población.

Diversificación económica: el reto tras la caída de AHMSA

Mata insistió en que la región debe dejar atrás el modelo económico dependiente de AHMSA, que dejó de operar hace tres años, y avanzar hacia una nueva dinámica económica basada en la diversificación.

“La industria metalmecánica ya no marca la pauta. Tenemos que comprar acero a precios distintos, principalmente en Estados Unidos, para evitar los aranceles. Eso cambia completamente las reglas del juego”, explicó.

Llamado a la responsabilidad 

Mata hizo un llamado a los medios de comunicación y a la sociedad para mantener la calma, actuar con responsabilidad y ser conscientes de que la región está en un bache económico del cual puede salir fortalecida.

“Es difícil, sí. Pero tenemos que resurgir. Hoy más que nunca necesitamos generar una dinámica distinta que nos lleve a una economía más sólida y diversificada”, concluyó.

CTM mantiene confianza en el empleo
CTM mantiene confianza en el empleo

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana