Cruz Roja y Seguridad Pública refuerzan conciencia vial: “El casco puede salvarte la vida”
Durante la sesión se abordaron temas esenciales sobre el uso correcto del casco de protección.


Piedras Negras, Coahuila.— Con el propósito de reducir los accidentes de motocicleta y promover una cultura de responsabilidad vial, la Cruz Roja Mexicana Delegación Piedras Negras, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, impartió una plática de concientización dirigida a motociclistas de distintos sectores de la ciudad.
Durante la sesión se abordaron temas esenciales sobre el uso correcto del casco de protección, la elección de modelos certificados, el ajuste adecuado de la correa de mentón y la revisión constante del equipo de seguridad. Además, se insistió en la importancia de realizar mantenimiento preventivo a las motocicletas y practicar un manejo defensivo para evitar accidentes.
Los instructores recordaron que en los últimos días se han registrado varios siniestros donde motociclistas perdieron la vida por no utilizar casco o usarlo de manera incorrecta, lo que impulsó la realización de estas charlas preventivas. “El casco no evita los accidentes, pero sí puede salvarte la vida en un impacto”, subrayaron los organizadores.
Asimismo, se recomendó evitar el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y el uso del celular al conducir, tres de las principales causas de percances viales en la región. También se alentó a los participantes a utilizar ropa reflectante, luces encendidas y señalizaciones adecuadas para hacerse visibles en carretera.
Representantes de la Cruz Roja y Seguridad Pública reiteraron su compromiso de continuar con campañas educativas y talleres de prevención, especialmente enfocados en motociclistas jóvenes, quienes representan el grupo con mayor riesgo de sufrir lesiones graves.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la población a cumplir las normas de tránsito y adoptar una actitud responsable al conducir. “Usar el casco no es una opción, es una obligación que puede marcar la diferencia entre regresar a casa o no hacerlo”, concluyeron.
Noticias del tema