El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Responsabilidad en seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Críticas de Manera Sierra reavivan debate sobre responsabilidad en seguridad

Responsabilidad en seguridad
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La participación de Lorenzo Manera Sierra en una reciente marcha juvenil generó comentarios dentro del ámbito político local, luego de emitir críticas a la estrategia de seguridad del gobierno federal encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Autoridades municipales consideraron válidas sus opiniones, pero llamaron a revisar con objetividad el papel de todos los niveles de gobierno.

Señalan contradicciones en la postura del militante

La presencia de Lorenzo Manera Sierra, integrante de la Cuarta Transformación, en la movilización convocada por la llamada Generación Z despertó atención debido a sus declaraciones en una transmisión en vivo, donde cuestionó la política nacional de seguridad. Aunque se trataba de una marcha de jóvenes, autoridades locales señalaron que también participaron simpatizantes de partidos de oposición, como el PRI y el PAN.

El alcalde destacó que Manera, semanas atrás, había pedido que Morena y el PT no fueran en alianza rumbo a las próximas elecciones, postura que en Coahuila favorece directamente a ciertos proyectos locales. Sin embargo, su asistencia a un evento donde predominaban militantes opositores generó dudas sobre el mensaje político detrás de sus acciones.

Pese a ello, se reconoció que criticar la estrategia de seguridad es legítimo, siempre y cuando exista un análisis equilibrado y sin sesgos que atribuyan los problemas nacionales exclusivamente al gobierno federal.

Piden responsabilidad compartida en la estrategia de seguridad

Las autoridades municipales subrayaron que la seguridad es una responsabilidad conjunta que inicia desde los gobiernos locales, especialmente cuando hay municipios en el país que operan sin policía municipal, lo que debilita la capacidad de respuesta inmediata.

El alcalde cuestionó que, mientras los resultados positivos de Coahuila se atribuyen al gobierno estatal, la inseguridad de otras entidades se responsabiliza directamente a la Presidenta de México, afirmando que “no cuadra esa lógica”. Añadió que la estrategia federal sí ha mostrado avances, como la reducción del 37% en homicidios dolosos a nivel nacional, y destacó el papel de Omar García Harfuch dentro del gabinete de seguridad.

Sobre el caso de Carlos Manso, calificó su asesinato como una tragedia que indignó al país. Consideró que lo que más generó molestia social fue la percepción de falta de respaldo público hacia el alcalde caído, más allá de la presencia de escoltas oficiales. Aseguró que reconocer su valentía hubiera sido un mensaje necesario para fortalecer la confianza ciudadana.

Finalmente, llamó a evitar posturas “carroñeras” y a que municipios, estados y federación asuman su parte en la construcción de un entorno seguro, señalando que la crítica debe ser imparcial y acompañarse de corresponsabilidad institucional.

Noticias del tema


    Más leído en la semana