Crisis económica impulsa aumento del empeño en temporada escolar

Con el inicio del ciclo escolar, las casas de empeño en Sabinas registran un incremento del 30% en empeños, ya que los padres de familia buscan obtener recursos para cubrir los gastos de útiles, uniformes y otros insumos escolares.
Con el nuevo ciclo escolar a la vuelta de la esquina, las casas de empeño en Sabinas viven una temporada de alta demanda. Padres de familia, presionados por los gastos escolares, han optado por dejar en garantía objetos de valor para obtener liquidez inmediata. En julio y agosto, los empeños aumentaron aproximadamente un 30 %, consolidando estos meses como los más activos del año para estos establecimientos.
Brenda Gallegos, empleada de una casa de empeño local, detalló que los padres empeñan joyas, teléfonos, televisores, tablets y otros dispositivos electrónicos. Las prendas les permiten acceder a préstamos de entre 1,500 y 4,000 pesos para cubrir gastos de útiles escolares, uniformes o inscripciones.
“Julio y agosto siempre son los meses más fuertes. La gente empeña lo que tiene a la mano para cumplir con los gastos del regreso a clases” , explicó Gallegos.
Este fenómeno no es exclusivo de Sabinas. En Saltillo, se ha registrado un aumento similar del 30 %, donde padres empeñan artículos diversos desde joyas hasta herramientas para afrontar los costos educativos. De igual forma, en Monclova y otras ciudades de la región se ha detectado un comportamiento semejante, evidenciando una tendencia regional.
Estos préstamos prendarios ofrecen liquidez inmediata sin los requisitos estrictos de un crédito bancario, lo que beneficia especialmente a familias vulnerables. Según datos de la Asociación Mexicana de Servicios Prendarios, el número de operaciones en agosto puede crecer entre el 7.5 y 12 %, con diversos préstamos diarios de entre mil y mil 250 pesos monto promedio que coincide con el costo básico de útiles escolares.
La casa de empeño donde trabaja Brenda también ofrece tasas de interés competitivas, lo que facilita el acceso a los préstamos. Sin embargo, siempre existe el riesgo de que la prenda no sea recuperada si no se cubre el préstamo, algo común en estas temporadas de urgencia.
Este fenómeno refleja cómo la presión económica del regreso a clases impacta directamente en las finanzas familiares, empujándolas a recurrir a soluciones rápidas, aunque temporales. Es una muestra clara de la vulnerabilidad ante compromisos cotidianos y la carencia de apoyos institucionales suficientes.
Economía : TAFE invierte USD 15 M en planta de tractores en México
La empresa india TAFE invertirá 15 mdd en una planta en Aguascalientes para ensamblar tractores y atender el mercado agrícola nacional. TAFE (Tractors and Farm Equipment Limited), el segundo fabricante de tractores más grande de la India, anunció una inversión de 15 millones -- leer más
Noticias del tema