Crece informalidad laboral en México y alcanza también a profesionistas en Monclova

Entre enero y mayo del 2025, se eliminaron 461,000 empleos formales en México.
La informalidad laboral se ha consolidado como un fenómeno del mercado de trabajo en México, afectando tanto a sectores vulnerables como a profesionistas con trayectoria en el empleo formal. Esta problemática no solo impacta el acceso a derechos laborales y seguridad social, sino que refleja un cambio en las dinámicas económicas del país. En ciudades como Monclova, cada vez es más común ver casos de trabajadores calificados que abandonan empleos formales ante las oportunidades que ofrecen sectores informales con ingresos más altos y mayor flexibilidad.
Aumenta la informalidad y cae el empleo formal
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al corte de mayo del 2025, la tasa de informalidad laboral extendida alcanzó el 54.9%. En términos absolutos, entre enero y mayo del mismo año, se eliminaron 461,000 empleos formales y se incorporaron 1.1 millones de trabajadores a la informalidad en todo el país.
Profesionistas cambian la formalidad por el autoempleo
En Monclova, el fenómeno también ha impactado a profesionistas con estudios superiores y experiencia en empresas formales. Tal es el caso de Julio González, un músico de 32 años con formación en ingeniería electrónica, quien por 6 años laboró en el sector formal. Sin embargo, optó por retirarse para dedicarse por completo a la música, donde encuentra mayores ingresos y mejores condiciones personales.
Noticias del tema