El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Corte de EE.UU. pospone audiencia de Joaquín 'El Chapito' Guzmán hasta septiembre

Seguridad
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Corte de Chicago pospuso la audiencia de Joaquín "El Chapito" Guzmán hasta septiembre, en medio de negociaciones para reducir su condena por narcotráfico.

 Por cuarta vez en el año, la Corte del Distrito Norte de Illinois pospuso la audiencia de Joaquín Guzmán López, alias "El Chapito", programada inicialmente para el 15 de julio. La nueva fecha quedó fijada para el 15 de septiembre, según confirmó una minuta judicial difundida por el periodista Arturo Ángel.

El retraso ocurre un día antes de que su hermano, Ovidio Guzmán López ("El Ratón"), se presente ante la misma corte para formalizar un acuerdo de culpabilidad, en un caso que ha mantenido en vilo a las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos y México.

¿Por qué se pospone la audiencia de "El Chapito"?

El cambio se notificó conforme a la Ley 77(d), que permite ajustes en el calendario judicial por motivos procesales. Sin embargo, fuentes cercanas al caso sugieren que el aplazamiento forma parte de las negociaciones entre los hermanos Guzmán y la Fiscalía de EE.UU. para reducir sus condenas.

Joaquín Guzmán López enfrenta ocho cargos federales, entre ellos:

  • Conspiración para traficar drogas

  • Lavado de dinero

  • Distribución internacional de fentanilo, heroína y metanfetamina

Su detención se produjo el 25 de julio de 2024 en Nuevo México, junto a Ismael "El Mayo" Zambada, exlíder del Cártel de Sinaloa. En su momento, Zambada acusó a Guzmán López de haberlo secuestrado para entregarlo a las autoridades estadounidenses, según reportes de Infobae.

Ovidio Guzmán formalizará acuerdo de culpabilidad

Mientras "El Chapito" espera su nueva audiencia, su hermano Ovidio Guzmán se declarará culpable este 11 de julio, luego de que su vista inicial fuera reprogramada desde el 9 de julio.

Este movimiento judicial se da después de que la Fiscalía de Nueva York desestimara algunos cargos en su contra, en lo que parece ser una estrategia negociada para obtener una sentencia más leve.

Negociaciones y protección familiar

Expertos en narcotráfico, como Mike Vigil, exagente de la DEA, han señalado que el ingreso de 17 familiares de "Los Chapitos" a EE.UU. es una señal clara de su cooperación con las autoridades.

"En mis 31 años en la DEA, nunca vi que EE.UU. permitiera la entrada de 17 familiares. Esto demuestra la importancia de 'Los Chapitos'", declaró Vigil a Infobae México.

El caso de los hermanos Guzmán López sigue bajo la lupa, no solo por su vínculo con "El Chapo", sino por el creciente impacto del fentanilo en la crisis de opioides en EE.UU

comentar nota

Seguridad: Clonan patrullas de la Guardia Nacional para extorsionar en la carretera Matehuala–Saltillo

Falsas patrullas de la Guardia Nacional fueron aseguradas en la carretera Matehuala–Saltillo, utilizadas por delincuentes para extorsionar y asaltar transportistas. Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Fuerza Civil de Nuevo León y personal militar, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana