El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Misiles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Corea del Norte realiza prueba de misiles en plena tensión diplomática

Corea del Norte lanza misiles antes de la visita de Trump a Seúl, elevando la tensión con EE.UU. y Corea del Sur previo a la cumbre APEC.

Misiles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Corea del Norte lanzó este miércoles varios misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón, en un gesto interpretado como una advertencia a Estados Unidos y Corea del Sur, justo una semana antes de la visita del presidente Donald Trump a Seúl.

A solo días de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, el régimen de Kim Jong-un volvió a desafiar a la comunidad internacional con el lanzamiento de varios misiles balísticos de corto alcance, lo que incrementa la tensión diplomática en la región y reaviva las especulaciones sobre un posible reencuentro entre Trump y Kim.

Un desafío estratégico antes de la cumbre APEC

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur (JCS) confirmó que los proyectiles fueron disparados desde la provincia norcoreana de Hwanghae del Sur, hacia las 8:10 de la mañana (hora local), con una trayectoria hacia el noreste y un alcance estimado de 350 kilómetros.

El lanzamiento ocurre justo cuando Corea del Sur se prepara para recibir la cumbre de la APEC, donde se espera la participación de Trump y del presidente chino, Xi Jinping, en un intento por recomponer las relaciones bilaterales tras meses de tensiones comerciales.

La primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, informó que Tokio, Seúl y Washington analizan de forma conjunta las características de los misiles, mientras se refuerzan las medidas de vigilancia en la región.

Pyongyang busca reconocimiento como potencia nuclear

Analistas internacionales coinciden en que el movimiento norcoreano busca ganar visibilidad diplomática en un momento clave y presionar por el levantamiento de sanciones económicas impuestas por la ONU. El gesto también coincide con la reciente exhibición de nuevos misiles hipersónicos e intercontinentales durante un desfile militar en Pyongyang, donde se presentó el Hwasong-20, el proyectil más avanzado del arsenal norcoreano.

Las agencias de inteligencia advierten que el régimen podría probar ese misil en los próximos meses, como parte de una estrategia para consolidar su posición como potencia nuclear reconocida.

Trump y Kim: ¿una cuarta cumbre en el horizonte?

El lanzamiento llega en medio de crecientes rumores sobre un nuevo encuentro entre Trump y Kim Jong-un, luego de la reanudación de contactos informales entre ambos países. Fuentes citadas por CNN y medios surcoreanos aseguran que Washington ha considerado esa posibilidad, aunque sin iniciar conversaciones formales.

La especulación aumentó tras la suspensión temporal de los tours a la aldea desmilitarizada de Panmunjom, el mismo lugar donde ambos líderes se reunieron en 2019.

Según el South China Morning Post, una eventual cuarta cumbre Kim-Trump se daría en un contexto muy distinto: Kim llega más fortalecido, con mayor respaldo de Rusia y China, y un arsenal nuclear más avanzado, lo que podría obligar a Trump a ofrecer concesiones sustanciales para reabrir el diálogo.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana