Corazón en movimiento: más de 700 atletas corren por seis causas

La doceava edición de la carrera y caminata 5K de Littelfuse se realizó en Piedras Negras con una nueva ruta que partió de la Macroplaza. Desde tempranas horas, organizadores, corredores y personal de apoyo se prepararon para el arranque, donde participaron más de 700 atletas en una jornada deportiva con causa social.
Nueva ruta y organización logística
El punto de salida estuvo colocado frente al reloj de la Macroplaza, sobre la Avenida 16 de Septiembre, lugar en el que los participantes realizaron calentamiento previo antes del banderazo oficial. El recorrido avanzó por la misma avenida hasta incorporarse al bulevar Pérez Treviño, concluyendo en la planta Littelfuse ubicada en el Parque Industrial. Desde tempranas horas, el personal asignado instaló estructuras, señalización y cronómetro para garantizar tiempos precisos, registro y control de llegada.
La medición electrónica estuvo a cargo del equipo especializado de GoTime, quienes supervisaron el cronometraje, el pase por puntos marcados y la verificación final para los competidores que aspiraban a podio. Los corredores utilizaron número y chip de registro, los cuales habían sido entregados el día anterior en módulos establecidos.

Seguridad, causas y participación
Durante el evento se contó con presencia de patrullas, personal de tránsito y elementos municipales, quienes acordonaron las vialidades con el fin de evitar incidentes y permitir el paso exclusivo de competidores. De manera paralela se desplegó personal médico ubicado en zonas estratégicas y áreas de hidratación en cada kilómetro del circuito, disponible para atender cualquier situación relacionada con salud, deshidratación o lesiones menores.

Los organizadores recordaron que la carrera se llevó a cabo en apoyo a seis colaboradores identificados como causas principales: Diana Ramos, Erika Velásquez, Lisbeth Rodríguez, Amelia Sainz, Rubén García y Sandra Martínez, pertenecientes a distintas plantas de la empresa en Matamoros, Piedras Negras, Múzquiz y Matehuala.
La participación fue abierta tanto para comunidad interna como externa, además de contar con categorías infantil y general. Una vez concluida la carrera principal, se realizó la competición infantil. Posteriormente, se llevó a cabo la premiación, la cual consistió en estímulos económicos para los primeros lugares de cada categoría y ganadores absolutos del evento.
Al cierre, los organizadores destacaron la respuesta social, el ambiente deportivo y la continuidad de 12 años de actividad atlética con sentido humano, señalando que la convocatoria volvió a reflejar integración comunitaria y respaldo colectivo hacia quienes enfrentan una situación de salud dentro de su entorno laboral.
Noticias del tema