El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA mario coria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coparmex ve señales de reactivación en Monclova tras visita de inversionistas a AHMSA

mario coria
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La visita de inversionistas a AHMSA renueva la esperanza de reactivación económica en Monclova, afirma Coparmex; empresarios locales se preparan para invertir.

La reactivación de AHMSA está más cerca de lo que parece, considera Mario Coria, presidente de Coparmex Monclova, tras confirmar que inversionistas realizaron una visita a las instalaciones de la siderúrgica. Aunque el proceso aún no concluye, dijo que una vez concretada la compraventa, los capitales locales estarían listos para invertir de inmediato.

Visita de inversionistas alimenta el optimismo

Mario Coria confirmó que inversionistas realizaron un recorrido por AHMSA, lo que generó nuevas expectativas entre empresarios y trabajadores. Aunque la información aún es extraoficial, reconoció que ya circulan fotos y evidencias del recorrido, lo cual genera señales positivas sobre el posible rescate de la planta.

El líder empresarial hizo un llamado a la ciudadanía y a los propios trabajadores de la siderúrgica para mantener el orden y mostrar hospitalidad, de modo que los posibles nuevos dueños “se lleven una buena impresión de Monclova y de la calidad de su gente”.

Reactivación inmediata si se concreta la venta

Coria explicó que la verdadera reactivación económica llegará cuando se defina quién será el nuevo propietario de AHMSA, así como el plan de acción que aplicará para poner en marcha los activos de la siderúrgica.

“El día que se anuncie que ya hay un comprador, en automático muchos capitales locales se desbloquean y empiezan a invertir. Eso detonaría una derrama económica inmediata”, señaló.

Llamado a condonaciones fiscales para apoyar a acreedores

El presidente de Coparmex también destacó la necesidad de que el gobierno federal considere medidas como la condonación de impuestos, a fin de liberar flujo financiero que permita pagar a acreedores comunes, quienes podrían quedar desprotegidos en el proceso del concurso mercantil, manifestó.

“Todavía hay esperanza”, afirmó Coria, al destacar que tanto el sector empresarial como diversos acreedores aún confían en una solución viable para la empresa, siempre y cuando se actúe con celeridad y claridad jurídica.

Diversificación regional sigue en marcha

Mientras tanto, Coria reiteró que el proceso de diversificación económica de la región Centro de Coahuila sigue en curso, aunque la posible reactivación de AHMSA representaría un cambio acelerado en el crecimiento y generar empleos.

“El panorama puede cambiar de la noche a la mañana si hay una resolución clara. Por eso pedimos mantener la calma y la disposición para cuando llegue el momento”, concluyó.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana