El Tiempo de Monclova

MONCLOVA nuevos ministros, jueces y magistrados Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Coparmex: 'Damos voto de confianza al nuevo Poder Judicial'

nuevos ministros, jueces y magistrados
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la toma de protesta de jueces y magistrados en Coahuila, Coparmex exhorta a los nuevos funcionarios a ejercer justicia imparcial, profesional y sin distingos.

Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex Coahuila Sureste, externó su postura frente al nuevo ciclo que comienza este 4 de agosto con la toma de protesta de los jueces y magistrados electos en el estado. En entrevista, Coria subrayó la importancia del profesionalismo y la imparcialidad en la administración de justicia.

Pidió un compromiso firme con la legalidad, tanto de los funcionarios que repiten en el cargo como de los recién llegados que obtienen su cargo por medio de la elección popular.

Llamado al profesionalismo y la equidad

Para el líder empresarial, la expectativa sobre quienes asumen estos cargos es aplicar la ley de manera pareja y sin privilegios.

“Esperamos que quienes repiten lo hagan con todo el profesionalismo del mundo, y quienes llegan por primera vez, que pongan todo su empeño para hacer su trabajo como debe ser”, expresó.

Coria reconoció que muchos de los perfiles que integran ahora el Poder Judicial son conocidos por su trayectoria, como el caso de Miguel María Yubi, quien repite en su cargo. Sin embargo, enfatizó que el verdadero valor se medirá en el desempeño cotidiano de estos funcionarios.

Voto de confianza, con vigilancia ciudadana

El presidente de Coparmex dijo que lo primero quedeben hacer como iniciativa privada y  ciudadanos es darles el voto de confianza a los nuevos funcionarios del Poder Judicial.

Añadió que si bien el procedimiento de elección fue criticado en distintos sectores, la postura de Coparmex es apostar por el principio de buena fe. “Creemos que por algo se animaron a participar y a ser parte del Poder Judicial”, dijo.

Sin embargo, dejó claro que el voto de confianza no es un cheque en blanco. La organización mantendrá vigilancia sobre el comportamiento y desempeño de cada uno de los nuevos integrantes del Poder Judicial, dispuestos a señalar cualquier anomalía si llegara a presentarse.

“Estamos en la expectativa de cómo trabajan, y si en su momento hubiera algo negativo, lo señalaremos como siempre lo hemos hecho”, aseguró Coria.

Justicia como pilar de certeza jurídica y desarrollo

Desde la perspectiva de Coparmex, el correcto funcionamiento del Poder Judicial es clave para el desarrollo económico y social del estado. Un sistema judicial justo y confiable brinda certeza jurídica, incentiva la inversión y fortalece el estado de derecho, condiciones fundamentales para atraer empresas y generar empleos.

Coria recordó que una justicia imparcial no sólo protege a los ciudadanos, sino también garantiza el cumplimiento de contratos, la solución de controversias y la defensa de los derechos fundamentales.

“Que la ley se aplique sin distingos, sin sesgos ni favoritismos, es lo mínimo que esperamos como ciudadanos y como empresarios”, señaló.

Compromiso permanente con la rendición de cuentas

El dirigente empresarial finalizó su mensaje reiterando que Coparmex mantendrá una actitud proactiva y vigilante, comprometida con el fortalecimiento institucional en Coahuila. Aunque el momento exige apertura y colaboración, también implica responsabilidad y participación ciudadana.

“Confiamos, pero también observamos. Lo hemos hecho antes y lo seguiremos haciendo, porque la construcción de un estado justo es tarea de todos”, concluyó.

nuevos ministros, jueces y magistrados
nuevos ministros, jueces y magistrados

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana