Coparmex alerta que gravamen de excedente en aguinaldo reducirá el monto que recibirán los trabajadores

El presidente de Coparmex, Mario Coria Roehll, llamó a las empresas a prepararse para el pago de aguinaldos y advirtió que el nuevo gravamen afectará a los trabajadores.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que las empresas deben prepararse desde ahora para el pago de aguinaldos, pues el nuevo esquema de retención del Impuesto Sobre la Renta reducirá el monto que recibirán los empleados, lo que golpeará directamente la economía familiar.
Aguinaldo con menos poder adquisitivo
El impuesto aplicará al excedente de 3,200 a 3,300 pesos, por lo que los trabajadores que perciban aguinaldos superiores a esa cantidad verán una reducción en su pago final.
“Esto no es una noticia alentadora, sobre todo para nuestros colaboradores, porque aunque el patrón cumpla con su erogación, llegará menos dinero a los bolsillos de las familias”, expresó.
El dirigente empresarial explicó que la medida afectará principalmente a la clase trabajadora media, ya que quienes perciben el salario mínimo no tendrán retención alguna, pero la mayoría de los empleados ganan por encima de esa cantidad y verán reflejado el descuento.
“El golpe lo recibirán las familias”
Coria Roehll calificó el nuevo gravamen como una estrategia recaudatoria del gobierno federal lo que impacta directamente a los hogares mexicanos.
“El golpe lo van a recibir las familias. Van a recibir un menor aguinaldo del que tenían presupuestado”, dijo.
El líder patronal señaló que, mientras se discute una posible iniciativa para elevar los días de aguinaldo de 15 a 30, el gobierno federal aprovecha para recaudar más por la vía rápida.
“Es una estrategia mañosa: hoy te gravan y mañana te suben los días, pero al final el ingreso que perciben es el doble, y también la recaudación”, criticó.
Las empresas ya se preparan
Respecto a las previsiones para el cierre de año, el presidente de Coparmex explicó que muchas empresas comenzaron desde septiembre y octubre a prepararse para cumplir con esta obligación laboral.
“Cada empresa trabaja a su modo; algunas ya tienen su bolsa lista, otras apenas se están organizando. Pero lo importante es anticiparse”, puntualizó.
Aclaró que el impacto del impuesto recaerá en los trabajadores, no en los patrones, pues las empresas ya tienen presupuestadas las erogaciones correspondientes. Sin embargo, subrayó que no todas están exentas de dificultades: “No dije que nadie vaya a batallar, pero sí que ya deberían estar preparándose”.
Pese a situación difícil, empresas cumplen
Coria Roehll destacó que, pese a la compleja situación económica, la mayoría de las empresas de la región Centro han cumplido año con año con el pago de aguinaldos.
“No hemos tenido casos graves donde no se pague; siempre se ha llevado a cabo y los trabajadores han recibido sus prestaciones”, aseguró.
aguinaldo: ¡Cuidado! El SAT puede quitarte una parte de tu aguinaldo
El aguinaldo es un tema clave para el cierre de 2025; sin embargo, el SAT puede aplicar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) si la prestación excede el equivalente a 30 UMAS. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicará el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a la prestación -- leer más
Noticias del tema