El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consulado de México en Eagle Pass y autoridades de Bacalar refuerzan lazos con CANACO

La finalidad de la visita es promocionar la cultura de los estados de México

Consulado de México en Eagle Pass y autoridades de Bacalar refuerzan lazos con CANACO: La finalidad de la visita es promocionar la cultura de los estados de México
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte de las actividades de promoción cultural y fortalecimiento de vínculos institucionales entre México y Estados Unidos, el Consulado de México en Eagle Pass llevó a cabo una reunión de acercamiento con integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Piedras Negras, contando con la destacada presencia del Presidente Municipal de Bacalar, Quintana Roo, Alfredo Contreras Méndez.

La visita del alcalde bacalarense responde a una invitación formulada por la Cónsul Titular, Vivian Juárez Mondragón, en el marco de una serie de encuentros que tienen como objetivo abrir espacios de diálogo, colaboración y promoción turística, cultural y económica entre municipios mexicanos y sectores productivos clave de la frontera norte.

Durante esta reunión, celebrada en las instalaciones de la CANACO, se abordaron temas que giran en torno al fortalecimiento de la identidad nacional desde el exterior, el posicionamiento de destinos turísticos emergentes como Bacalar en el norte del país y el aprovechamiento de eventos binacionales para impulsar el intercambio cultural.

El Presidente Municipal de Bacalar, acompañado de parte de su equipo de trabajo, presentó ante los empresarios de Piedras Negras una serie de proyectos estratégicos que el municipio del sur de Quintana Roo ha venido desarrollando con el objetivo de posicionarse como un polo turístico con identidad cultural propia. Bacalar, conocido por su emblemática “Laguna de los Siete Colores” y su riqueza histórica, se ha convertido en uno de los destinos más visitados del sureste mexicano en los últimos años.

Durante su intervención, Contreras Méndez destacó que existe un interés genuino por establecer lazos de colaboración con el sector empresarial del norte del país, aprovechando la experiencia de ciudades fronterizas como Piedras Negras en áreas como el comercio internacional, la hospitalidad y la logística. Asimismo, expresó su agradecimiento al Consulado de México por abrir estos espacios de intercambio que permiten tender puentes entre comunidades aparentemente lejanas, pero unidas por los valores culturales y el amor por México.

Por su parte, la Cónsul Vivian Juárez reafirmó el compromiso de la representación diplomática a su cargo con la promoción cultural como herramienta clave para el entendimiento mutuo entre comunidades mexicanas a lo largo y ancho del territorio nacional, incluidas aquellas que se encuentran en el extranjero o en zonas fronterizas como Piedras Negras y Eagle Pass. Destacó que estas iniciativas forman parte de una visión integral que el Consulado ha venido impulsando en la región, para fortalecer no solo la identidad nacional, sino también las redes de colaboración entre distintos sectores.

La titular del Consulado reiteró que uno de los objetivos centrales de este tipo de encuentros es poner en valor la riqueza cultural de México ante los ojos de la comunidad binacional, más aún en vísperas de fechas patrias, como la conmemoración del Grito de Dolores. Precisamente, se espera que el Presidente Municipal de Bacalar tenga una participación destacada durante la ceremonia oficial del Grito que se llevará a cabo el próximo viernes en Eagle Pass, donde compartirá con la comunidad su visión de gobierno, cultura y promoción turística.

Los integrantes de la CANACO, por su parte, mostraron apertura e interés en conocer las oportunidades que ofrece Bacalar como destino y como aliado institucional. Algunos de los temas explorados en la reunión incluyeron la posibilidad de intercambio de experiencias en temas de desarrollo económico local, promoción de productos regionales, así como el impulso de actividades culturales y gastronómicas entre ambas regiones.

La jornada cerró con un intercambio simbólico de reconocimientos y materiales promocionales, reafirmando la intención de mantener un canal de comunicación abierto entre el municipio de Bacalar, el Consulado de México en Eagle Pass y la Cámara Nacional de Comercio de Piedras Negras.

Este tipo de acciones forma parte de una agenda diplomática cultural más amplia que ha venido consolidando el Consulado de México en Eagle Pass en colaboración con distintas entidades gubernamentales, académicas y del sector privado, apostando por una diplomacia cercana a la ciudadanía, activa en territorio y enfocada en la creación de redes entre los distintos actores sociales que dan vida a la comunidad fronteriza.

Más allá del simbolismo que representa un encuentro como este, se abren oportunidades reales para generar una sinergia entre el sur y el norte del país, reconociendo que los retos comunes requieren respuestas articuladas. Así, la cultura, el turismo y el comercio se convierten en vehículos para tejer una nación más unida, diversa y con visión compartida.

De esta forma, el Consulado de México en Eagle Pass no solo reafirma su papel como institución de atención consular, sino también como facilitador de vínculos que enriquecen la relación entre distintas regiones del país y que fortalecen el tejido social de las comunidades de mexicanos dentro y fuera del territorio nacional.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana