El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Guerra Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Consejo de Seguridad avala plan de EE.UU. para Gaza

Guerra
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que establece una fuerza de seguridad internacional para Gaza, basada en el plan de EE.UU.

Lead: Con el respaldo de 13 votos y las abstenciones de Rusia y China, el organismo internacional da luz verde a un contingente que velará por la seguridad y desmilitarización del enclave palestino hasta 2027, marcando un hito en el conflicto.

ONU Aprueba Fuerza de Seguridad Internacional para Gaza Basada en Plan Estadounidense

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución presentada por Estados Unidos que establece el despliegue de una Fuerza de Seguridad Internacional (ISF) en la Franja de Gaza. La medida, basada en el plan de 20 puntos del expresidente Donald Trump, fue respaldada con 13 votos a favor, mientras que China y Rusia se abstuvieron.

La resolución estipula que la ISF operará hasta diciembre de 2027 y tendrá la labor de asegurar las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger a los civiles, garantizar los corredores humanitarios y capacitar a una nueva fuerza policial palestina.

Funciones clave de la fuerza internacional

Durante la sesión, a la que asistió el embajador israelí pero no una representación palestina, el embajador estadounidense Mike Waltz detalló las funciones de la fuerza. Subrayó que su objetivo es negar a Hamás una oportunidad de reconstituirse y asegurar que “el pueblo de Gaza pueda alimentarse”.

Waltz describió a la llamada "Junta de Paz", que estaría dirigida por Trump, como la "piedra angular" de la iniciativa. La ISF se desplegará como una fuerza encargada de hacer cumplir la ley, no de mantenimiento de la paz, con tropas de aliados y en coordinación con esta Junta.

Entre sus misiones específicas estarán la desmilitarización de Gaza, el desmantelamiento de infraestructura terrorista, el decomiso de armas y la destrucción de túneles.

Reconstrucción y futuro político

El embajador Waltz también se refirió a los planes de reconstrucción. Anunció que “la Junta de Paz coordinará la reconstrucción mediante un fondo fiduciario respaldado por el Banco Mundial”.

Respecto al futuro gobierno en el enclave, se prevé “un comité tecnócrata de palestinos responsable de las operaciones de la administración y servicio civil de Gaza” mientras la Autoridad Palestina “implementa su programa de reformas”.

Waltz afirmó que la resolución traza “una posible vía hacia la autodeterminación palestina” una vez que se completen dichas reformas. La resolución se enmarca en la segunda fase del plan de 20 puntos, que incluye la desmilitarización, el despliegue de la fuerza internacional y un plan de reconstrucción con apoyo de naciones árabes e islámicas.

Guerra: Bombardeo israelí mata a 13 personas en campamento de refugiados en Líbano

Un bombardeo israelí impactó un campamento de refugiados palestinos cerca de Sidón, Líbano, dejando al menos 13 personas muertas y varios heridos este martes. Al menos trece personas murieron este martes 18 de noviembre de 2025 tras un bombardeo israelí contra un campamento -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana