Consejeros del INE rechazan persecución por decisiones colegiadas
Consejeros del INE defienden su autonomía ante queja de 2021; rechazan persecuciones administrativas por decisiones colegiadas en el ejercicio democrático.

Las consejerías del INE reafirmaron su autonomía y colegialidad, tras la reactivación de una queja de 2021, subrayando que sus decisiones no deben ser objeto de persecución administrativa.
Este miércoles, las consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) declararon que las decisiones tomadas de manera colegiada son parte de la democracia institucional y no deben ser perseguidas administrativamente, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) iniciara un procedimiento en su contra por una queja presentada en 2021 sobre la pausa temporal de la revocación de mandato.
Defensa de la autonomía y colegialidad
En un comunicado, los consejeros enfatizaron que la independencia de criterio es fundamental en el ejercicio de la función electoral. Señalaron que las posturas del Consejo General son producto de la deliberación colegiada y que la pluralidad de opiniones fortalece la democracia mexicana.
Agregaron que la Sala Superior del Tribunal Electoral es la instancia competente para revisar los acuerdos del Consejo, y que los procedimientos administrativos o sanciones externas no deben afectar la libertad de decisión de los consejeros.
Reacción de los consejeros
El consejero Martín Faz calificó la reactivación de la denuncia como “reprobable e inadmisible”, y advirtió que constituye un precedente grave que puede inhibir la independencia de los integrantes del órgano.
“Las decisiones colegiadas resultan de deliberaciones con diferencias de opinión y no deben ser objeto de persecución administrativa o penal. La acción del OIC es injustificada”, escribió Faz en su cuenta de X, reafirmando el compromiso del INE con la transparencia, imparcialidad y pluralidad.
INE: Sheinbaum pide más información sobre caso de consejeros del INE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que el procedimiento iniciado por el Órgano Interno de Control (OIC) del INE contra consejeros electorales tenga tintes políticos, al afirmar que se trata de sanciones internas del propio organismo. En conferencia de prensa, -- leer más
Noticias del tema