El Tiempo de Monclova

Marketplace Teconología Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Conoce los tipos de incendios y el extintor correcto para cada uno

Descubre los distintos tipos de incendios y aprende a elegir el extintor adecuado para cada uno. Protege tu vida y patrimonio con esta guía esencial.

Teconología
Monica Tovar
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saber identificar el tipo de fuego y actuar con el extintor adecuado puede salvar vidas, evitar pérdidas materiales y proteger tu patrimonio. Conoce RECI y adquiere con ellos extintores que pueden salvar no solo lo material, sino tu vida al momento de cualquier accidente.

Cuando pensamos en un incendio, muchas veces lo vemos como una amenaza única… pero no todos los fuegos son iguales, y por lo tanto, no todos los extintores sirven para cualquier tipo de incendio. Usar el extintor incorrecto puede no solo ser inútil, sino extremadamente peligroso.

Existen diferentes tipos de fuego clasificados por la naturaleza del material que lo alimenta. Por eso, es vital identificar el tipo de fuego para usar el extintor adecuado y así evitar que se propague o cause una explosión. Ya sea en el hogar, oficina, restaurante o laboratorio, cada espacio requiere una protección específica.
Aquí te presentamos una guía práctica con 4 ejemplos reales por cada tipo de fuego, junto con el tipo de extintor ideal que debes usar. Esta información puede marcar la diferencia entre controlar un incendio o agravar la situación. ¡Prepárate y actúa con inteligencia!

FUEGOS TIPO A – Materiales combustibles sólidos
Se originan por la combustión de madera, papel, tela, cartón o plásticos comunes.  Extintor adecuado: Agua a presión o Polvo químico multipropósito (ABC).
Ejemplos:Incendio en una bodega de cartón, llamas en una sala con muebles de madera, fuego en papelería escolar, incendio en ropa almacenada.

Teconología
Teconología

FUEGOS TIPO B – Líquidos inflamables y gases
Provienen de gasolina, alcohol, solventes, aceites, pinturas, o gases como el butano. Extintor adecuado: Espuma, CO2 o Polvo químico seco. Ejemplos: Derrame de gasolina encendida en un taller mecánico, incendio en una cocina por aceite caliente, fuego en un almacén con latas de pintura, explosión de un tanque de gas propano.

Teconología
Teconología

FUEGOS TIPO C – Equipos eléctricos energizados
Ocurren en presencia de energía eléctrica activa, como aparatos, cableado o maquinaria conectada. Extintor adecuado: Dióxido de carbono (CO2) o Polvo químico seco (ABC). Ejemplos: Cortocircuito en una computadora, incendio en un centro de carga eléctrica, fuego en una lavadora mientras está funcionando, explosión en un servidor de oficina.

Teconología
Teconología

FUEGOS TIPO D – Metales combustibles
Provienen de la combustión de metales inflamables como magnesio, titanio, sodio o potasio, comunes en laboratorios o industrias metalúrgicas. Extintor adecuado: Extintor Clase D con polvo especial seco. Ejemplos: Incendio en virutas de magnesio en un taller, fuego en laboratorio con sodio metálico, combustión de titanio durante un proceso industrial, chispas de aluminio encendiendo polvo metálico.

Teconología
Teconología

Conoce los mejores precios y consejos que RECI Extintores tienen para ti y adquiere la mejor protección para tu familia y empresa.

Teconología
Teconología

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana