El Tiempo de Monclova

Saltillo Autorización Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso revisará posible cobro de DAP en Piedras Negras

Autorización
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Ayuntamiento no puede aplicar el cobro sin la aprobación del Congreso del Estado, advierte la diputada Luz Elena Morales.

El posible cobro por Derecho de Alumbrado Público (DAP) en Piedras Negras no puede implementarse sin la autorización del Congreso del Estado, informó la presidenta de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, diputada Luz Elena Morales Núñez, al señalar que dicho impuesto no se encuentra contemplado en la actual Ley de Ingresos del municipio.

Precisó que, aunque el ayuntamiento tiene facultades para proponer nuevos cobros, la Ley de Ingresos municipal debe ser revisada y aprobada por el Congreso para su validez y, en este caso, Piedras Negras no puede aplicar el DAP solo con el aval del Cabildo.“Si en estos momentos quisieran comenzar a cobrar este impuesto, eso sería imposible”, declaró la legisladora.

Añadió que el Poder Legislativo ya ha identificado la intención del ayuntamiento de establecer este cobro, y aunque el DAP ya se aplica en otros municipios, en Piedras Negras podría representar un impacto económico negativo, especialmente para el sector comercial.

Análisis del impacto y legalidad

Morales Núñez señaló que el Congreso analizará no solo el impacto económico del cobro, sino también su constitucionalidad toda vez que, hasta el momento, la información que se tiene es que la propuesta parece enfocarse únicamente en el comercio, lo cual deberá ser evaluado cuidadosamente.“Se tiene que revisar bien el impacto del DAP, tanto en lo económico como en lo legal”, aseguró.

La legisladora informó que los municipios han enviado únicamente los anteproyectos de sus Leyes de Ingresos 2026, y será en octubre cuando entreguen los documentos finales, con ajustes a observaciones hechas por el Congreso.

No se permitirán nuevos impuestos sin justificación

Según la diputada, no se permitirá la inclusión de nuevos impuestos ni aumentos mayores al 4%, salvo que se justifiquen con documentación técnica. Advirtió que ya se detectaron dos casos donde se excede el tope inflacionario, por lo que se solicitó modificar las propuestas o justificar los incrementos, uno de ellos es, precisamente, el municipio de Piedras Negras.

Agregó que el Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para revisar y, en su caso, autorizar las leyes municipales mediante la Comisión de Hacienda. Por su parte, el paquete económico del Gobierno del Estado deberá ser entregado al Congreso ese mismo día para su análisis.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana