Congreso de Coahuila solicita apoyo federal por aranceles de EU
Legisladores buscan incentivos para proteger la industria local ante medidas comerciales estadounidenses.

Saltillo, Coahuila, 6 de mayo de 2025.- El Congreso de Coahuila aprobó un dictamen para solicitar al gobierno federal paquetes de apoyo que mitiguen el impacto de los aranceles estadounidenses en la industria local.
La iniciativa, respaldada por las bancadas del PRI, PAN, PRD y UDC, plantea incentivos fiscales y tecnológicos que permitan a las empresas mantener su competitividad.
El dictamen legislativo advierte sobre los efectos negativos que los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían tener en la actividad manufacturera de Coahuila, sector que representa uno de los pilares económicos de la entidad. Según datos de la Secretaría de Economía, México enfrenta actualmente gravámenes de hasta 25% en productos como acero y aluminio, rubros donde Coahuila concentra el 15% de la producción nacional.
Efectos económicos en cascada
El aumento en los costos de producción representa solo el primer eslabón de una cadena de consecuencias económicas. Las empresas afectadas reducen sus inversiones en investigación y desarrollo, lo que compromete su competitividad a largo plazo.
Otro riesgo identificado es la posible desconexión de las cadenas globales de valor, relaciones comerciales que tardaron décadas en construirse.
Paquete de propuestas al ejecutivo federal
El dictamen plantea tres líneas de acción concretas para el gobierno federal. La primera consiste en subsidios directos que faciliten la automatización de procesos industriales. La segunda propone líneas de crédito con tasas preferenciales, canalizadas a través de NAFIN. Como tercer eje, se sugieren programas de capacitación especializada en comercio exterior para las PYMES afectadas.
Congreso: Acumula IMSS más de 2,800 quejas en Coahuila en 2024
Deficiencias en atención médica, pensiones y trámites agravan crisis en el Instituto, advierte el Congreso local. Saltillo, Coahuila, 24 de junio de 2025.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta en Coahuila una crisis por deficiencias en atención médica, -- leer más
Noticias del tema