El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Patrimonio histórico Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso de Coahuila rinde homenaje al Museo de los Presidentes

Patrimonio histórico
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El recinto cumple 15 años de difundir el legado histórico de cinco coahuilenses que llegaron a la Presidencia de México.

Saltillo, Coahuila, 28 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado rindió homenaje al Museo de los Presidentes Coahuilenses, a 15 años de su inauguración, por su labor en la preservación de la memoria histórica y el patriotismo de los coahuilenses que han ocupado la Presidencia de la República, informó la diputada Luz Elena Morales Núñez.

El museo fue inaugurado el 28 de octubre de 2010, como parte de las conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Desde entonces, se ha consolidado como una institución única en su tipo en México, gracias a su acervo histórico y a la calidad de sus exhibiciones.

El espacio rinde homenaje a Melchor Múzquiz, de Santa Rosa (hoy municipio de Múzquiz); Francisco I. Madero, de Parras; Eulalio Gutiérrez, de Ramos Arizpe; Roque González Garza, de Saltillo, y Venustiano Carranza, de Cuatro Ciénegas, quienes gobernaron el país entre los siglos XIX y XX.

“Todos ellos forman parte esencial de nuestra historia, orgullo e identidad coahuilense. Su legado inspira a las nuevas generaciones”, destacó la diputada.

El Museo de los Presidentes Coahuilenses cuenta con cinco salas de exhibición, diseñadas por el reconocido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador del Museo Nacional de Antropología, el Estadio Azteca y el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Entre sus piezas destacan la primera banda presidencial utilizada por un mandatario mexicano, el uniforme militar de dos presidentes coahuilenses, la máscara mortuoria de Benito Juárez, el mobiliario del despacho de Venustiano Carranza, un facsimilar de la Constitución de 1917 donado por Enrique Peña Nieto, y la silla presidencial original de un expresidente reciente.

Innovación y participación ciudadana

Durante los últimos años, el recinto ha incorporado tecnología interactiva, códigos QR y actividades digitales, que fortalecen el vínculo con el público y promueven el aprendizaje histórico de manera accesible.

La diputada Luz Elena Morales Núñez reconoció el papel del Patronato del Museo, constituido en 2013 por disposición del Ejecutivo estatal, como un modelo de colaboración entre sociedad y gobierno.

“El Patronato es el motor ciudadano que mantiene vivo este espacio. Su compromiso garantiza que el Museo continúe como punto de encuentro entre la historia y la ciudadanía”, afirmó.

Finalmente, la presidenta de la Junta de Gobierno del CongresoLuz Elena Morales Núñez, entregó una placa de reconocimiento al Patronato, encabezado por su presidente Raúl López Gutiérrez, por su labor en la preservación, modernización y difusión del recinto cultural.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana