Congreso de Coahuila analiza reformas por agresión a maestro
Diputada plantea proteger derechos de docentes e infancias en próximas reformas a la Ley de Educación.

Saltillo, Coahuila, 1 de septiembre de 2025.- Ante la agresión sufrida por un maestro en Saltillo, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, afirmó que en las próximas reformas a la Ley de Educación de Coahuila se deberá garantizar tanto la seguridad del personal docente como el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El viernes pasado, un exalumno de secundaria agredió a un maestro, hecho que generó diversas reacciones dentro del Congreso local. Legisladores y el propio secretario de Educación del Estado coincidieron en la necesidad de ajustar la legislación educativa.
La diputada Luz Elena Morales Núñez destacó que cualquier reforma deberá mantener el enfoque en la protección integral de la comunidad escolar.
“Debemos salvaguardar siempre a los niños y a las niñas, pero también el respeto hacia los maestros y garantizarles sus derechos laborales”, expresó.
No habrá sanciones legales contra padres de menores agresores
Morales explicó que la legislación actual no permite responsabilizar penalmente a padres de familia por los delitos cometidos por sus hijos menores de edad. Aclaró que, aunque existe presión social en ese sentido, el sistema judicial no contempla esa posibilidad.
“No se puede castigar a un padre por lo que hacen sus hijos en este tema”, puntualizó la legisladora. En cambio, consideró urgente fortalecer los programas de prevención, atención emocional y salud mental en el entorno escolar.
Prevención, salud mental y participación de padres
La diputada reconoció el trabajo que ya realiza el Gobierno del Estado de Coahuila en materia de salud mental y prevención de adicciones. Subrayó que estos esfuerzos deben ampliarse, en conjunto con una mayor participación de madres y padres de familia.
“Tenemos que hacer un alto como sociedad y ver cómo estamos educando a nuestros hijos”, afirmó. Agregó que el Congreso revisará los protocolos actuales para detectar y prevenir conductas de riesgo dentro de las escuelas.
La iniciativa legislativa, según explicó Morales, buscará reforzar los vínculos con el magisterio y establecer condiciones que favorezcan entornos escolares seguros y libres de violencia.
Noticias del tema