Congreso de Coahuila analiza en Comisión apoyo para personas con discapacidad

El diputado local Guillermo Ruiz Guerra aclaró que el Congreso del Estado de Coahuila no votó en contra del convenio para apoyar a personas con discapacidad, sino que el punto fue turnado a Comisión para su análisis técnico y presupuestal. Señaló que algunos sectores han difundido información errónea sobre el procedimiento legislativo y que esto ha generado confusión entre la ciudadanía.
Ruiz Guerra explicó que la propuesta no fue desechada, sino enviada a Comisión como parte del proceso legislativo ordinario. Subrayó que cuando un asunto involucra recursos públicos, se requiere un análisis detallado para garantizar su viabilidad financiera y operativa antes de ser sometido a votación definitiva en el pleno.
El legislador destacó que ningún diputado votó en contra del apoyo a personas con discapacidad, como se ha insinuado en redes sociales. Afirmó que todos los grupos parlamentarios están a favor del tema, pero que es necesario hacerlo bajo reglas claras, con presupuesto definido y transparencia en su aplicación, evitando decisiones apresuradas que puedan afectar la correcta ejecución del convenio.
Ruiz Guerra criticó la difusión de versiones incompletas que, según dijo, solo buscan generar confusión entre la ciudadanía. “Lo que no se vale es politizar una causa tan sensible para desviar la atención de otros temas”, expresó, reiterando que el Congreso trabaja con responsabilidad y no con intereses partidistas, sino con el propósito de asegurar que los programas sociales sean sostenibles.
El diputado recordó que el Estado ha mantenido programas y acciones de apoyo a las personas con discapacidad, lo cual demuestra que existe una voluntad real de respaldo. Añadió que el análisis en Comisión permitirá fortalecer el convenio y asegurar que los recursos lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan, bajo una planeación adecuada.
Ruiz Guerra exhortó a los ciudadanos y medios de comunicación a verificar la información antes de compartirla. “La verdad es que nadie votó en contra; simplemente se está cumpliendo con el proceso que marca la ley. En Coahuila se trabaja con seriedad, buscando resultados duraderos”, concluyó el legislador.
Politica: Jacobo Rodríguez proyecta 40 millones para obras hídricas; Menera mantiene sus acusaciones
La relación entre el alcalde Jacobo Rodríguez y el gerente general del SIMAS, Lorenzo Menera, atraviesa su punto más tenso, luego de un intercambio público de declaraciones que evidencian la ruptura entre ambas figuras. Mientras el municipio impulsa proyectos de inversión -- leer más
Noticias del tema