El Tiempo de Monclova

Saltillo Legislatura Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Congreso de Coahuila alista reforma sobre Inteligencia Artificial

El Congreso de Coahuila prepara una reforma para regular la IA en el ámbito penal, enfocándose en prevenir delitos digitales contra menores y mujeres.

Legislatura
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Buscan tipificar delitos digitales relacionados con IA en el Código Penal del estado.

Saltillo, Coahuila, 8 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila iniciará el desarrollo de un proyecto legislativo para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en materia penal, con el objetivo de prevenir delitos digitales, especialmente aquellos que afectan a menores y mujeres, según informó la presidenta de la Junta de Gobierno, diputada Luz Elena Morales Núñez.

La propuesta contempla integrar artículos al Código Penal del Estado para castigar el uso de tecnologías de IA con fines delictivos. El enfoque principal será la extorsión mediante la clonación de voces e imágenes, extraídas de redes sociales y plataformas digitales.

“La mayoría de estos delitos se cometen con imágenes o audios clonados que simulan ser de familiares o de la misma persona para engañar y extorsionar”, explicó Luz Elena Morales Núñez.

La legisladora subrayó que ya se realizan estudios jurídicos para definir con claridad qué aspectos son de competencia estatal.

Marco jurídico en construcción

El proyecto se encuentra en etapa de análisis, con una revisión integral de lo ya legislado a nivel nacional e internacional. El objetivo es que cualquier modificación o adición al Código Penal permita a las autoridades actuar con eficacia frente a ese tipo de delitos.

“Estamos verificando la dimensión de lo que se puede legislar, pero también buscamos que las autoridades cuenten con facultades y herramientas para aplicar sanciones efectivas”, afirmó la presidenta del Congreso local.

La diputada detalló que el trabajo legislativo se realizará en colaboración con especialistas en derecho penal y tecnología, así como con organismos de protección de derechos humanos y autoridades de seguridad.

Contexto nacional

En los últimos años, el uso de la Inteligencia Artificial con fines delictivos ha registrado un incremento, según reportes de instancias federales. Entre los delitos más comunes se encuentran la suplantación de identidad, fraude digital y extorsión mediante deepfakes.

comentar nota

Legislatura: Analizan nuevas regulaciones para Airbnb en Coahuila

Congreso local evaluará propuestas de hoteleros sobre igualdad de requisitos. Saltillo, Coahuila, 3 de septiembre de 2025.- El Congreso del Estado de Coahuila buscará dialogar con integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles para analizar posibles regulaciones -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana