El Tiempo de Monclova 🔍

DEPORTES Futbol Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Conflicto en Estadio Banorte por reglas de palcos para Mundial

Futbol
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Propietarios de palcos del Estadio Banorte enfrentan un nuevo conflicto por un reglamento que modifica sus derechos adquiridos.

Tras asegurar sus localidades para el Mundial 2026, propietarios de palcos y plateas del Estadio Banorte denuncian que la administración del recinto impuso un nuevo reglamento unilateral y permanente que altera drásticamente los derechos que mantuvieron durante décadas, generando inconformidad y posibles acciones legales.

Modificaciones Controversiales al Contrato

Los afectados sostienen que, durante el proceso de prerregistro para los boletos del Mundial 2026, se encontraron con un nuevo documento que establece condiciones permanentes. Una de las más controvertidas es la prohibición definitiva de introducir alimentos y bebidas, una restricción que inicialmente creyeron aplicaba solo para el certamen mundialista.

“Es unilateral, ya de por vida no puedes introducir alimentos y bebidas. Ellos pueden entrar a tu palco cuando quieran, cambiar chapas y tener el control total”, declaró uno de los propietarios que prefirió mantener el anonimato. Además, el reglamento obligaría al pago de servicios como mantenimiento, luz y limpieza, que antes eran opcionales.

Versiones Encontradas Sobre el Origen del Conflicto

Frente a las quejas, han surgido versiones contradictorias. Otras fuentes consultadas, también bajo anonimato, aseguran que el reglamento cuestionado es exclusivo para el evento de la FIFA. Una fuente cercana a la administración del estadio sugirió que la protesta podría encubrir irregularidades en la tenencia legal de algunos palcos o problemas en el proceso de acreditación ante el organismo rector.

Esta misma fuente afirmó que la administración envió hasta cuatro recordatorios para realizar el prerregistro a tiempo y calificó las quejas como intentos de “hacer ruido”. Sin embargo, los propietarios afectados consideran que las nuevas reglas son ventajosas y fueron presentadas de manera sorpresiva.

Acciones Legales y Preocupaciones Económicas

La situación ha escalado hasta el ámbito legal. El abogado Javier Coello Trejo confirmó que ya interpuso una denuncia penal en representación de un grupo de propietarios. Los afectados argumentan que las modificaciones no solo impactan su economía, sino también su derecho de uso sobre un bien que adquirieron bajo condiciones específicas.

“A mí el Mundial es lo que menos me importa, pero me quedan 40 años de vigencia del título. Ceder un tanto ahora es perder toda la plusvalía del palco”, expresó otro de los entrevistados. La obligación de adquirir costosos paquetes de comida y bebida de la FIFA durante todos los días del evento es otro punto de fricción.

Preparativos para el Control de la FIFA

Cabe recordar que, como es protocolo para la Copa del Mundo, la FIFA tomará control total del Estadio Banorte en mayo de 2026. En ese momento, el inmueble se denominará oficialmente Estadio Ciudad de México y toda la operación administrativa recaerá sobre la entidad mundialista, lo que limita la injerencia de la administración local en decisiones sobre ventas o servicios.

Mientras tanto, un sector de los palqueros evalúa acciones legales colectivas, aunque primero buscarán un diálogo con la administración del estadio para encontrar una solución.

comentar nota

Futbol: Clasificación Liga MX: Toluca puntero con 31 puntos

  Toluca domina la clasificación de la Liga MX, con Cruz Azul y América pisándole los talones en la lucha por el liderato. Con 31 puntos tras 13 jornadas, el Deportivo Toluca se consolida en el primer lugar de la clasificación general del Torneo Clausura 2024 de la Liga -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana