El Tiempo de Monclova

MÉXICO sarampión Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Confirman primer caso de sarampión en Jalisco en un niño de 2 años

sarampión
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades de Jalisco confirmaron el primer caso de sarampión en el estado, un niño de dos años en Zapopan, con cerco epidemiológico y vacunación inmediata.

El primer caso de sarampión en Jalisco fue reportado en un menor de dos años originario de Zapopan. La Secretaría de Salud implementó un cerco epidemiológico y medidas de vacunación preventiva, asegurando que el contagio está contenido.

Primer caso de sarampión en Jalisco: detalles del paciente

El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que el paciente es un niño de dos años de edad, cuyo cuadro clínico fue leve. Se trata de un caso atípico, ya que el menor tenía su esquema de vacunación completo, incluyendo la triple viral contra sarampión, rubéola y paperas.

Acciones implementadas por la Secretaría de Salud

Desde la confirmación del caso, la dependencia estatal aplicó un cerco epidemiológico que incluyó la búsqueda intencionada de posibles contagios en la escuela y entorno social del menor. Además, se inició una estrategia de vacunación indiscriminada para prevenir la propagación del virus. Hasta el momento, no se han registrado casos adicionales y la familia permanece sana y aislada.

Contexto nacional del sarampión

El caso en Jalisco ocurre en medio de un brote nacional que supera los 5 mil casos, concentrados principalmente en Chihuahua, estado al que Jalisco apoyó recientemente con una brigada de 10 profesionales de la salud.

Riesgo y periodo de incubación

El sarampión tiene un periodo de incubación de entre 12 y 20 días, lo que permite un control efectivo del virus. Según el funcionario, el niño presentó los síntomas hace aproximadamente 10 días, reduciendo significativamente el riesgo de transmisión.

Medidas preventivas recomendadas

La Secretaría de Salud reitera la importancia de vacunar a los menores y mantener la vigilancia epidemiológica para contener posibles brotes. Las autoridades enfatizan que el caso se mantiene aislado y bajo control.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana