El Tiempo de Monclova

MÉXICO Gusano barrenador Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

Gusano barrenador
Alondra Arriaga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades confirmaron el primer caso de miasis humana causada por el gusano barrenador del ganado en México. La paciente, de 77 años, está estable.

La Secretaría de Salud Federal confirmó el primer caso de miasis humana por el gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) en una mujer de 77 años, hospitalizada en Tapachula, Chiapas. La infección, contraída por exposición a larvas en heridas abiertas, activó protocolos sanitarios para evitar brotes.

La paciente, originaria de Chiapas, fue trasladada al Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, donde recibe antibióticos y cuidados especializados. Las autoridades confirmaron que su estado es estable, aunque la miasis puede causar dolor intenso, inflamación y necrosis si no se trata a tiempo.

¿Qué es el gusano barrenador del ganado?

El Cochliomyia hominivorax es una larva que se alimenta de tejido vivo, común en ganado pero rara en humanos. La infección ocurre cuando moscas depositan huevos en heridas expuestas, donde las larvas emergen y devoran la piel. México había erradicado esta plaga en 1991, pero persiste en zonas tropicales de América.

SENASICA y la Secretaría de Salud capacitan a médicos para detección temprana y prevención. Se recomienda a la población cubrir heridas, evitar insectos en zonas rurales y buscar atención ante síntomas inusuales.

Influenza aviar en Nuevo León

En otro hecho, SENASICA detectó un brote de influenza aviar AH7N3 en una granja de Marín, Nuevo León. Las autoridades aplican medidas de cuarentena para evitar su propagación.

Gusano barrenador: Coahuila se mantiene libre del gusano barrenador del ganado: SDR

El Gobierno de Coahuila desmiente casos de gusano barrenador en Acuña y reitera que el estado se mantiene libre de esta plaga ganadera. Ante la reciente publicación en medios de comunicación sobre la supuesta presencia de gusano barrenador en mascotas en el municipio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana