Conferencia fortalece el ánimo y la autoestima en mujeres del CERESO

Mujeres internas del CERESO Femenil de Piedras Negras participaron en una conferencia orientada al fortalecimiento emocional, impartida por el Prof. Pedro Vargas, colaborador del Centro de Atención y Apoyo al Desarrollo (CAAD). La actividad, organizada por el DIF Piedras Negras, ofreció un espacio de reflexión, crecimiento personal y herramientas para reforzar la autoestima.
Reflexión, participación y apertura emocional
La conferencia titulada “Mujeres Valientes, Fuertes y Agradecidas con la Vida” reunió a las internas en una jornada que combinó diálogo, dinámicas participativas y ejercicios diseñados para estimular la introspección. El objetivo central fue promover el reconocimiento de fortalezas individuales, la construcción de confianza personal y la práctica de la gratitud como parte de un proceso de transformación interna.
El Prof. Pedro Vargas condujo actividades que permitieron a las mujeres explorar sus emociones en un ambiente accesible y respetuoso. La metodología incluyó momentos de análisis personal y espacios destinados a compartir experiencias, con la intención de impulsar una visión más positiva sobre sí mismas y sobre los retos que enfrentan en su vida cotidiana dentro del centro penitenciario.
El equipo organizador destacó que este tipo de intervenciones socioemocionales contribuye al bienestar integral de las mujeres privadas de la libertad, al ofrecer herramientas prácticas para la gestión emocional y el fortalecimiento de la autoestima.
Acciones que impulsan el bienestar dentro del CERESO
La actividad fue coordinada por el DIF Piedras Negras, encabezado por la presidenta honoraria, Lic. Ellebana Rodríguez, como parte de una línea de trabajo enfocada en impulsar acciones de apoyo emocional para diversos sectores de la comunidad. En esta ocasión, la prioridad fue acercar un mensaje de reconocimiento y acompañamiento a las mujeres del CERESO Femenil.
Las participantes expresaron que la conferencia representó un espacio valioso para replantear aspectos personales, analizar emociones y reconocer nuevas formas de enfrentar situaciones complejas. Destacaron también la importancia de contar con actividades que fomenten la motivación, la resiliencia y la posibilidad de proyectar planes a futuro.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por generar entornos más dignos y humanizados dentro del centro penitenciario. Con ello, el DIF Piedras Negras mantiene su compromiso de promover iniciativas que fortalezcan el bienestar emocional y contribuyan a la formación de nuevas perspectivas de vida para las mujeres privadas de su libertad.
Noticias del tema