Concurso estatal de talentos “Vive Libre” amplia fechas de inscripción
Será este 24 de septiembre cuando venza el plazo para que participen todos aquellos interesados

Con el objetivo de seguir fomentando espacios de expresión artística y alternativas positivas para la juventud coahuilense, la Secretaría de Cultura del Estado, en coordinación con el Sistema DIF Coahuila, anunció la ampliación del periodo de inscripciones para el concurso estatal de talentos “Vive Libre”, una plataforma enfocada en la prevención de adicciones a través del arte y la creatividad.
Alicia Bustamante, coordinadora regional de la Secretaría de Cultura en la Región Norte, dio a conocer que la fecha límite para registrarse será hasta el próximo 25 de septiembre, con la intención de brindar mayor oportunidad a jóvenes de todas las regiones del estado para integrarse a esta iniciativa. Las inscripciones pueden realizarse de forma presencial en las oficinas regionales del DIF Coahuila, ubicadas en cada municipio.
Un concurso que promueve el arte como herramienta de prevención
“Vive Libre” no es solo una competencia de talentos. Se trata de un programa estatal que forma parte de una estrategia más amplia de prevención social, en la que el arte, la música y el baile se convierten en herramientas de transformación personal. El concurso busca impactar directamente en sectores juveniles que enfrentan riesgos asociados al consumo de sustancias, ofreciéndoles una alternativa creativa y saludable.
A través de distintas categorías, los participantes podrán demostrar sus habilidades y talentos, compitiendo por premios en efectivo que reconocen no solo su esfuerzo, sino también su capacidad para transmitir mensajes positivos y de superación.
Categorías artísticas y premios
De acuerdo con la convocatoria oficial, los géneros en los que se puede participar incluyen:
Canto versátil: Interpretación de música popular, baladas, pop, rancheras, etc.
Canto urbano: Rap, hip hop, trap y otros géneros con enfoque contemporáneo y lírico.
Baile individual o grupal: Coreografías en estilos como urbano, folklórico, moderno, entre otros.
Los premios están estructurados de la siguiente manera:
🥇 Primer lugar: 30,000 pesos
🥈 Segundo lugar: 20,000 pesos
🥉 Tercer lugar: 10,000 pesos
La gran final estatal se llevará a cabo el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Saltillo, donde los finalistas de cada región se presentarán ante un jurado especializado conformado por profesionales del arte, la música y el espectáculo.
Inclusión y participación regional
Una de las principales fortalezas del concurso “Vive Libre” es su enfoque incluyente. No se requiere tener experiencia previa en escenarios profesionales ni pertenecer a academias artísticas. Lo que se busca es talento genuino y compromiso social, además de un mensaje claro en contra de las adicciones.
Alicia Bustamante mencionó que la convocatoria está abierta para personas de entre 12 y 29 años, y que ya se han registrado jóvenes de municipios como Piedras Negras, Acuña, Allende, Sabinas y Saltillo, lo que habla del interés creciente por esta clase de espacios culturales.
“La ampliación de la fecha se dio porque hemos recibido muchas solicitudes de jóvenes que están afinando sus presentaciones, ensayando y preparando su material con mucho entusiasmo. Queremos que nadie se quede fuera y que todos tengan la oportunidad de mostrar su talento”, expresó la funcionaria.
Fomentar la cultura desde la raíz
Este tipo de concursos forman parte del eje cultural del programa estatal de prevención de adicciones, en el cual se integran esfuerzos de múltiples dependencias. Tanto la Secretaría de Cultura como el DIF Coahuila han establecido una colaboración estrecha para que cada etapa del concurso tenga un enfoque formativo y preventivo, no solo recreativo.
Durante las etapas previas, se realizarán pláticas, talleres y dinámicas con los participantes, en donde se abordarán temas como el autocuidado, la autoestima, la presión social, la toma de decisiones, así como el impacto de las adicciones en la vida personal y familiar.
El objetivo, según explicó Bustamante, es que el arte sirva como vehículo para transmitir mensajes de conciencia y esperanza, especialmente entre los adolescentes y jóvenes que pueden verse expuestos a factores de riesgo en su entorno social.
Una final que promete ser espectacular
La culminación del concurso “Vive Libre” se realizará con un evento de gran formato en la ciudad capital. Saltillo será sede de la final, donde los mejores exponentes de cada región del estado tendrán la oportunidad de compartir escenario, no solo como artistas, sino como agentes de cambio social.
Se espera la asistencia de cientos de jóvenes, familias y representantes de organizaciones civiles y gubernamentales dedicadas al trabajo comunitario. Además, la Secretaría de Cultura tiene prevista la participación de artistas invitados que brindarán un espectáculo musical para cerrar la jornada.
Cómo inscribirse
Los interesados en participar pueden acudir directamente a las oficinas del DIF en su localidad. Ahí recibirán el formato de inscripción, los lineamientos del concurso y la información sobre las etapas eliminatorias a nivel municipal y regional.
También se puede solicitar información adicional a través de las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Coahuila y del DIF estatal, donde se publican constantemente actualizaciones y consejos para los concursantes.
Cultura: Suman 11 solicitudes para candidatas a Reina de la Feria MVA 2025
Inicialmente se habían registrado 5 aspirantes, a las que se sumaron 6 más durante el fin de semana. Hasta el momento se han recibido 11 solicitudes para participar en la convocatoria de candidatas a Reina de la Feria MVA 2025, impulsada por la regidora de Educación -- leer más
Noticias del tema