El Tiempo de Monclova

Sabinas Capacitación Sismos Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

CONANP recibe capacitación sobre sismos de la Universidad Autónoma de Coahuila

Capacitación Sismos
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El personal de la CONANP en la cuenca Don Martín 03 se fortaleció en protocolos sísmicos mediante una capacitación impartida por la Universidad Autónoma de Coahuila.

El personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) en la cuenca Don Martín 03 participó en una capacitación especializada sobre sismos, impartida por la Universidad Autónoma de Coahuila. Esta formación tiene como objetivo fortalecer los conocimientos y habilidades del equipo ante fenómenos naturales que puedan afectar las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la región.

El ingeniero José Antonio Dávila Paulín, encargado de la CONANP en la cuenca Don Martín 03, destacó la importancia de estas acciones para mejorar la preparación y respuesta ante eventos sísmicos. "Con estas acciones, buscamos fortalecer nuestros conocimientos y capacidades para actuar de manera adecuada en caso de un movimiento telúrico", afirmó Dávila Paulín.

La capacitación incluyó temas como la identificación de riesgos sísmicos, protocolos de evacuación, medidas de seguridad y primeros auxilios. Además, se abordaron estrategias para sensibilizar a las comunidades cercanas a las ANP sobre la importancia de estar preparadas ante posibles sismos.

Esta formación se enmarca en el compromiso de la CONANP por garantizar la seguridad del personal y de las comunidades que habitan en las cercanías de las ANP. Recientemente, la región ha experimentado casos aislados de sismos, como el ocurrido en Múzquiz, Coahuila, lo que resalta la necesidad de estar informados y preparados ante este tipo de fenómenos.

El ingeniero Dávila Paulín mencionó que la capacitación será replicada a más personal de la dependencia y otros sectores, con el objetivo de ampliar el alcance de la formación y fortalecer la cultura de prevención en la región.

La CONANP reafirma su compromiso con la capacitación continua y la colaboración con instituciones educativas y comunidades para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir en el ámbito de su sector. Estas acciones contribuyen a la construcción de comunidades resilientes y preparadas ante fenómenos naturales.

Capacitación Sismos
Capacitación Sismos

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana