CONALEP Múzquiz preserva tradiciones mexicanas con altar de muertos escolar

El CONALEP Plantel Múzquiz prepara actividades culturales y un altar de muertos que busca fortalecer las tradiciones mexicanas y la identidad entre sus estudiantes.
El director del CONALEP Plantel Múzquiz, licenciado Juan Carlos Garza, anunció que estudiantes, docentes y padres de familia participarán en la elaboración del tradicional altar de muertos, con el objetivo de preservar las costumbres mexicanas y promover la formación integral de los alumnos.
Cultura y tradición
Garza explicó que esta actividad permitirá que los jóvenes comprendan el significado y simbolismo del altar de muertos, además de fomentar la colaboración entre la comunidad educativa. “Esto nos permite que todas estas tradiciones se cumplan y se lleven a cabo como debe ser, y principalmente que nuestros alumnos se lleven el conocimiento y el significado de estos altares”, señaló el director.
Participación estatal
El plantel también se alista para participar en el concurso estatal de altares organizado por CONALEP Coahuila, presidido por el ingeniero Alfio Vega de la Peña. En la competencia participarán nueve planteles del estado, y Múzquiz buscará destacar por su creatividad y compromiso. “Estamos sumamente contentos de participar y nos estamos preparando lo mejor posible para llevarnos el mejor lugar”, expresó Garza.
Compromiso educativo
Estas acciones reflejan el compromiso del CONALEP Múzquiz con la educación cultural y el fortalecimiento de los valores tradicionales. El evento no solo busca la competencia, sino fortalecer la identidad mexicana y el orgullo por las raíces entre los estudiantes.
Noticias del tema