Con inversión de 173.5 millones de pesos mejoran conectividad y calidad de vida en Frontera
Inauguran paso inferior y par vial en Frontera, Coahuila, con 173.5 MDP, mejorando la conectividad y calidad de vida para más de 15,000 vehículos diarios.

El paso inferior y par vial Almadén en Frontera, Coahuila, ya es una realidad. Con una inversión millonaria, esta obra beneficiará a más de 15,000 vehículos diarios y mejorará la conectividad en la región.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas y la alcaldesa Sara Irma Pérez inauguraron el paso inferior y par vial Almadén en Frontera, Coahuila, una obra con una inversión de 173.5 millones de pesos que promete mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado para miles de habitantes y trabajadores de la zona.
El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad en el estado, Miguel Ángel Algara Acosta, informó que la obra cuenta con más de 270 metros de longitud, rampas de acceso, un puente de 22 metros sobre las vías del ferrocarril y la rehabilitación de más de 121,000 metros cuadrados de carpeta asfáltica en diversas calles de la zona.
La alcaldesa del municipio de Frontera, Sara Irma Pérez dio la bienvenida a las autoridades y vecinos del sector complacida porque el par vial es una realidad y tendrá beneficio inmediato principalmente para los frontereses en una obra prometida desde principios de su administración y que le solicitó al gobernador Manolo Jiménez y hoy se ven los resultados.
Beneficios para más de 15,000 vehículos diarios
La nueva infraestructura beneficiará a más de 15,000 vehículos que transitan diariamente por la zona conurbada. Además, mejorará la conectividad entre la Colonia Occidental y el centro de Frontera, resolviendo un problema de movilidad que afectaba a la región desde hace años.
Esto permitirá a los trabajadores reducir sus tiempos de traslado hacia la zona industrial y disfrutar de más tiempo con sus familias.

Detalles técnicos de la obra
Los trabajos realizados incluyeron terracerías, pavimentos, concreto hidráulico, columnas, pilotes, losas y obras de desvío para las vías del ferrocarril. En las vialidades, se ejecutaron trabajos de base hidráulica, carpeta asfáltica, banquetas, guarniciones, drenaje pluvial, alumbrado y semaforización. Entre los principales volúmenes destacan 4,440 m³ de terraplén, 8,800 m³ de base hidráulica y 121,945 m² de carpeta asfáltica.
Un compromiso con el desarrollo sostenible
El secretario destacó que esta obra es parte del compromiso del gobierno estatal por construir infraestructura moderna y sostenible. Además, resaltó el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha impulsado proyectos como la modernización del bulevar Carlos Salinas de Gortari y la remodelación del cuartel de la policía estatal en Monclova.

Noticias del tema