El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comisión Europea aplaza represalias arancelarias a EE.UU

La Comisión Europea retrasa hasta el 7 de agosto las represalias arancelarias a EE.UU., buscando negociar y evitar un conflicto comercial mayor.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Comisión Europea aplaza al 7 de agosto las represalias por aranceles de EE.UU., mientras apuesta por negociaciones para evitar un conflicto comercial mayor.

El portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, informó que se fusionarán las dos listas iniciales de represalias en una única lista que entrará en vigor el 7 de agosto, siempre y cuando no se alcance un acuerdo previo con Estados Unidos. Esta medida busca hacer más claras y efectivas las contramedidas europeas ante los aranceles anunciados por Washington.

La CE mantiene como prioridad la negociación para lograr un acuerdo que evite la imposición de estas medidas y siga los contactos técnicos y políticos con EE.UU., con el objetivo de resolver las diferencias comerciales entre ambos bloques.

Detalles de las represalias y el contexto comercial

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 30% a productos europeos desde el 1 de agosto. En respuesta, Bruselas había preparado dos paquetes de represalias: uno por aproximadamente 21 mil millones de euros y otro más reciente por 72 mil millones de euros, que incluyen gravámenes a sectores como automóviles, aviones, maquinaria y productos agroalimentarios como el whisky bourbon.

Con la fusión de ambas listas, la Unión Europea plantea afectar bienes estadounidenses por un valor total de 93 mil millones de euros.

Donald Trump anunció hace dos semanas que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto. Foto: AP

Negociaciones y declaraciones oficiales

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, sostendrá una reunión con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, antes de que la Comisión informe a los Estados miembros en una reunión de embajadores.

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó las represalias europeas como una “táctica de negociación” y afirmó que el diálogo comercial con la UE progresa positivamente, aunque reconoció que la multiplicidad de países europeos dificulta lograr acuerdos rápidos similares al alcanzado con Japón.

Bessent resaltó que Estados Unidos es actualmente la “nación deficitaria” en la relación comercial con la Unión Europea y valoró la propuesta innovadora de Japón, que Bruselas aún no ha presentado, para resolver diferencias arancelarias.

comentar nota

Aranceles: Gobierno de México busca frenar sanciones comerciales de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció negociaciones urgentes para evitar aranceles de hasta 30% a productos mexicanos a partir del 1 de agosto. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves 18 de julio que su gobierno trabaja activamente para frenar nuevas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana