¿Comienza una guerra regional? Israel golpea el corazón de Irán
Israel intensifica el conflicto en Medio Oriente con ataques en Teherán, tras bombardeos de EE.UU., avivando temores de una guerra regional.

Israel bombardea objetivos clave en Teherán, incluyendo una prisión política, mientras crece el temor a una guerra regional tras ataques de EE.UU.
Israel atacó este lunes instalaciones gubernamentales en Teherán, capital de Irán, como parte de su ofensiva militar, luego de que Estados Unidos bombardeó sitios nucleares iraníes, intensificando el conflicto en el Medio Oriente.
En el undécimo día de enfrentamientos, Israel bombardeó una prisión política en Teherán y la sede de las fuerzas que reprimieron protestas recientes en Irán. El ataque, que se suma a los bombardeos estadounidenses del domingo a instalaciones nucleares, marca un nuevo nivel de confrontación.
Aunque no se reportaron víctimas mortales inmediatas, imágenes de la televisión estatal iraní muestran daños en la prisión de Evin, conocida por albergar a activistas y ciudadanos con doble nacionalidad. Esta instalación ha sido sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por violaciones a los derechos humanos.
Estados Unidos se involucra directamente en el conflicto
El presidente Donald Trump reconoció el lunes que su país cruzó “una línea roja muy grande” con los bombardeos del domingo a las instalaciones nucleares de Fordo, Isfahan y Natanz, usando bombas antibúnker. Trump insinuó la posibilidad de un cambio de régimen en Irán, lo que generó fuertes reacciones en Teherán.
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, aclaró que el presidente solo estaba “planteando una pregunta”, pero el daño diplomático ya estaba hecho. Irán ha prometido represalias contra objetivos estadounidenses y mantiene el lanzamiento de misiles sobre ciudades israelíes.
Prisión de Evin, objetivo simbólico del ataque israelí
La prisión de Evin, blanco del ataque israelí, es una instalación de alta seguridad que alberga a prisioneros políticos y ciudadanos occidentales utilizados como fichas de negociación. La organización Abdorrahman Boroumand, con sede en Washington, expresó preocupación por el bienestar de los internos tras el bombardeo.
El ejército israelí confirmó también ataques a carreteras cerca de la planta nuclear subterránea de Fordo, en un intento por obstaculizar el acceso al sitio tras los bombardeos estadounidenses.
Reacciones internacionales y riesgos de escalada
Mientras columnas de humo se alzaban sobre Teherán, Qatar cerró temporalmente su espacio aéreo y llamó a sus ciudadanos a refugiarse. En Viena, el director del OIEA, Rafael Grossi, advirtió de posibles daños graves a las instalaciones nucleares iraníes y pidió reportes inmediatos sobre el material nuclear trasladado.
Vladímir Putin, tras reunirse con el canciller iraní, condenó los ataques como una "agresión no provocada" y llamó a una salida diplomática. La Unión Europea también instó al diálogo, advirtiendo sobre el impacto global que tendría un cierre del estrecho de Ormuz, vital para el transporte de petróleo.
Ataques y cifras de víctimas
Irán continuó con su Operación Promesa Verdadera 3, lanzando misiles hacia Haifa, Tel Aviv y Jerusalén. Aunque no se reportaron muertos en Israel este lunes, el saldo del conflicto ya supera 950 muertos en Irán y 24 en Israel, según el grupo Activistas de Derechos Humanos.
Los bombardeos han dejado más de 3,450 heridos en Irán, incluyendo 380 civiles y 253 elementos de seguridad, y más de 1,000 heridos en Israel, lo que genera un clima de alarma internacional ante una posible guerra a gran escala.
Guerra: Trump busca alto el fuego en Gaza la próxima semana
Donald Trump afirmó este martes que espera un alto el fuego en Gaza “la próxima semana”, antes de la visita de Netanyahu a la Casa Blanca. En declaraciones hechas este martes durante su partida hacia Florida, el presidente estadounidense Donald Trump reveló -- leer más
Noticias del tema