¿Comienza una guerra larga? Israel golpea el corazón nuclear de Irán
Israel ataca instalación nuclear en Irán, matando a tres comandantes y elevando temores de una guerra prolongada en Oriente Medio.

Israel atacó una instalación nuclear en Irán, matando a tres comandantes clave y encendiendo alertas por una posible guerra prolongada en Oriente Medio.
Israel confirmó este sábado un ataque nocturno contra una instalación nuclear en Isfahan, Irán, donde murieron tres comandantes de alto rango, como parte de una operación para frenar el programa nuclear iraní, en medio de crecientes tensiones que podrían escalar hacia un conflicto prolongado.
El ejército israelí informó haber atacado una instalación de investigación nuclear en la región montañosa de Isfahan, provocando una gran columna de humo visible al amanecer del sábado. El objetivo fueron dos sitios de producción de centrifugadoras utilizadas para el enriquecimiento de uranio.
El vicegobernador regional, Akbar Salehi, confirmó daños en la instalación pero negó víctimas fatales. No obstante, Israel asegura haber abatido a tres comandantes iraníes de alto nivel en operativos simultáneos, parte de una estrategia militar que busca frenar el desarrollo de armamento nuclear por parte de Teherán.
Un portavoz militar indicó que estos ataques forman parte de una campaña más amplia para destruir infraestructura nuclear y misilística iraní, una ofensiva que, según dijo el jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, podría extenderse por tiempo indefinido.
Irán responde con drones y misiles, pero sin daños mayores
Tras el ataque, Irán lanzó una nueva oleada de drones y misiles hacia Israel, aunque las defensas antiaéreas lograron interceptar la mayoría. Magen David Adom, el servicio de emergencias israelí, confirmó que un dron alcanzó un edificio de dos pisos en el norte del país, sin dejar víctimas.
Funcionarios israelíes aseguran que más del 50% de los lanzadores iraníes han sido destruidos, lo que explicaría la reducción en la magnitud de los ataques iraníes. No obstante, advierten que Teherán aún mantiene capacidades ofensivas significativas.
La campaña israelí ha sido particularmente intensa en la región de Qom, donde fue abatido Saeed Izadi, comandante del Cuerpo Palestino de la Fuerza Quds, señalado por armar a grupos como Hamás.

Persiste la tensión diplomática; Trump sopesa intervenir
Las negociaciones diplomáticas en Suiza no lograron avances. Irán rechazó cualquier diálogo con Estados Unidos mientras continúen los ataques israelíes. El canciller iraní, Abbas Araghchi, advirtió desde Estambul que una eventual intervención militar estadounidense sería “muy peligrosa para todos”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, estudia una posible participación en la ofensiva aérea, aunque indicó que no tomará una decisión antes de dos semanas. Esta cooperación podría ser clave para Israel, ya que la instalación subterránea de Fordo es considerada inaccesible sin bombas antibúnker estadounidenses.
ONU alerta sobre el riesgo nuclear y llama a la cautela
El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, advirtió al Consejo de Seguridad de la ONU que atacar reactores como el de Bushehr podría liberar “altos niveles de radiactividad”. Hasta ahora, Israel ha evitado dañar directamente esas instalaciones y ha concentrado sus ataques en talleres de centrifugado y sitios de investigación nuclear.
El ataque israelí se produce en un contexto donde Irán ha enriquecido uranio hasta un 60%, tras el retiro de EE.UU. del acuerdo nuclear de 2015. Aunque Teherán sostiene que su programa tiene fines pacíficos, Israel y varios expertos internacionales consideran que la amenaza es real.
El asesor del líder supremo iraní, Ali Larijani, culpó públicamente a Grossi de haber provocado el ataque y advirtió que “pagará” por ello al finalizar la guerra.

Guerra: Ucrania niega notificación oficial por suspensión de armas
El Ministerio de Defensa de Ucrania asegura que no ha recibido confirmación oficial sobre la suspensión del envío de armamento desde Estados Unidos. El Gobierno ucraniano aseguró este martes que no ha recibido comunicación formal por parte de Estados Unidos sobre una posible -- leer más
Noticias del tema