El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Canaco y comercio foráneo Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Comercio local busca protegerse ante la llegada de vendedores foráneos en plena recesión económica

Canaco y comercio foráneo
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ante la crisis económica, Canaco Monclova exigirá al Ayuntamiento que no autorice permisos a comerciantes foráneos para evitar afectaciones al comercio local formal.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Monclova, Óscar Mario Medina, informó que solicitarán al Ayuntamiento no permitir la instalación de vendedores foráneos, especialmente los vendedores  provenientes de otras ciudades, al considerar que afectan al comercio local en una ciudad con economía actualmente en recesión.

Tianguis foráneos sí afectan ventas formales

El líder de Canaco señaló  que el verdadero problema surge con la llegada de tianguis foráneos, especialmente aquellos provenientes de lugares como Moroleón, que suelen instalarse en Monclova durante temporadas de mejor venta como es en  invierno y la de Navidad.

“Ahí sí nos pega. Venden cobijas, jorongos y otros artículos que sí compiten directamente con nuestros comercios. Ya lo hemos hablado con administraciones anteriores, y ahora lo plantearemos de nuevo con la actual”, comentó.

Llamado al municipio a no otorgar permisos

Ante esta situación, Canaco prepara una solicitud formal para que el Ayuntamiento de Monclova no otorgue permisos a vendedores foráneos en lo que resta del año, con el fin de proteger al comercio local que enfrenta una fuerte recesión.

cita

“El alcalde ya nos pidió que cualquier duda la viéramos con sus directores. Nuestra petición será que no se den más permisos en esta temporada. Hay que apoyar al comercio local, que es el que está resistiendo ante la situación que enfrentamos”, dijo Medina.

Proliferan vendedores durante fiestas patrias

Con la llegada de septiembre y las fiestas patrias, es común ver una mayor presencia de vendedores informales que ofrecen banderas, adornos y artículos conmemorativos en las calles de Monclova, reconoció Medina, no obstante, estas ventas no representan una afectación directa para el comercio establecido y más bien la  preocupación es sobre la constante llegada de comerciantes foráneos durante otras festividades.

“Cuando se avecinan las fiestas, la gente coloca sus banderines, se prepara para las celebraciones… esos comerciantes que llegan a vender no nos afectan tanto, porque no venden lo mismo que nosotros”, explicó Medina.

 

Canaco y comercio foráneo
Canaco y comercio foráneo

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana