Comerciantes listos para Día de Muertos, esperan ventas al doble
Comerciantes listos para Día de Muertos; invertirán en flores y esperan duplicar ventas. Precios: ramos a $100 y macetas a $150.

Los floristas y comerciantes afinan los preparativos para instalarse en los panteones, invirtiendo más de 15 mil pesos en flor de cempasúchil y arreglos. El precio del ramo rondará los 100 pesos y la maceta 150.
Con la cercanía del Día de Muertos, los comerciantes locales comienzan los preparativos para instalarse en los alrededores de los panteones municipales, donde ofrecerán flores, coronas, veladoras y diversos artículos tradicionales para las familias que acuden a honrar la memoria de sus seres queridos.
Entre los principales participantes se encuentran los floristas, quienes en los próximos días realizarán una fuerte inversión en la compra de flor de cempasúchil, el símbolo por excelencia de esta temporada.
Productos
Margarita Ramírez, propietaria de una florería local, informó que ya se encuentran listos para surtir los pedidos que llegarán desde el estado de Jalisco, entidad que es uno de los principales productores de esta flor.“Cada año hacemos una inversión importante porque la demanda de flores aumenta considerablemente. Los proveedores nos venden la flor de cempasúchil entre 20 y 50 pesos, dependiendo de la calidad y el tamaño. Aquí, en el punto de venta, se ofrecerá el ramito en 100 pesos y la maceta en 150 pesos”, detalló Ramírez. La comerciante explicó que, además de las flores, durante esta temporada también se preparan con coronas y arreglos especiales, los cuales implican un gasto aún mayor. Aunque prefirió reservar los precios exactos, confirmó que la inversión supera los 15 mil pesos. “Estamos esperando que el próximo lunes llegue el camión con el pedido completo. Es una temporada fuerte para nosotros, y aunque representa mucho trabajo, también es una oportunidad importante para recuperar lo invertido”, señaló.
Coordinación municipal para la organización de espacios
Por su parte, la Dirección de Inspectores Municipales, en coordinación con el área de Fomento Económico, trabaja en la planeación de los espacios que serán destinados a los comerciantes durante las celebraciones del Día de Muertos. Así lo dio a conocer la directora del cuerpo multidisciplinario, Aimee Tamez, quien explicó que ya se ha definido el protocolo para la asignación de los cajones en los panteones municipales. “Queremos que todo se desarrolle de manera ordenada, limpia y segura, tanto para los visitantes como para los comerciantes. Por ello, establecimos un procedimiento claro: los interesados deberán acudir primero a las oficinas de Fomento Económico para tramitar su permiso, y posteriormente realizar el pago correspondiente ante Inspectores Municipales”, explicó la funcionaria. De acuerdo con Tamez, hasta el momento entre 30 y 35 vendedores ya cuentan con la autorización para instalarse durante los días de mayor afluencia, que tradicionalmente son el 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, se espera que en los próximos días más emprendedores se sumen a la actividad, principalmente vendedores ambulantes que también deberán cumplir con los requisitos establecidos.
Un impulso económico temporal, pero significativo
La temporada de Día de Muertos se ha convertido en uno de los periodos más esperados para el sector comercial, especialmente para los floristas, quienes registran un incremento considerable en sus ventas. Margarita Ramírez señaló que durante los primeros días de noviembre las ventas pueden duplicarse en comparación con un mes regular. “Para nosotros es la mejor época del año. Aunque invertimos mucho, también recuperamos gracias a la gran demanda. Las familias vienen a los panteones a dejar flores, coronas y veladoras, y eso nos ayuda a mantenernos activos como negocio local”, expresó. El ambiente en los alrededores de los panteones comenzará a sentirse con mayor intensidad a partir del próximo fin de semana, cuando los comerciantes instalen sus carpas y puestos para recibir a las familias. Las autoridades municipales reiteraron su llamado a mantener la limpieza, evitar el uso excesivo de plásticos y colaborar con las medidas de seguridad. Mientras tanto, los floristas ya afinan los últimos detalles para recibir los cargamentos de flor de cempasúchil y de mano de león.
Día de Muertos: Profeco aconseja celebrar el Día de Muertos sin gastar de más
Profeco recomienda planificar compras, reutilizar adornos y priorizar la seguridad para disfrutar del Día de Muertos sin afectar la economía familiar. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) invita a las familias mexicanas a celebrar el Día de Muertos de manera -- leer más
Noticias del tema