Comerciantes enfrentarán multas por no contar con sistemas contra incendios

Protección Civil intensifica revisiones a locales tras incendio en tienda china con pérdidas totales en zona centro.
Después del reciente incendio que consumió por completo una tienda china frente a la plaza principal, el departamento de Protección Civil y Bomberos anunció que reforzará las inspecciones en negocios del área centro. Pedro Alvarado, director de la dependencia, confirmó que los locales deberán contar con sistemas de prevención como extintores o aspersores, dependiendo de sus dimensiones.
Alvarado explicó que dentro de las visitas rutinarias se solicita a los comerciantes cumplir con medidas mínimas de seguridad. “Se pide que cuenten con algún sistema de extinción de fuego, ya sea fijo o móvil, como extintores, aspersores, mangueras o hidrantes. Todo depende del tamaño del inmueble”, detalló.
Recomendaciones y plazos
En las inspecciones, primero se realizan recomendaciones a los dueños de negocios, quienes reciben un plazo para cumplir con la instalación de los equipos requeridos. “Al finalizar ese periodo, el establecimiento debe haber colocado el sistema de prevención indicado. Si no lo hacen, entonces sí pueden hacerse acreedores a una sanción”, puntualizó el funcionario.
Tipos de sanciones
Las sanciones no siempre son económicas. El director explicó que pueden ser parciales, totales, o incluso la clausura del negocio. Sin embargo, las multas también forman parte de las medidas contempladas, especialmente cuando los propietarios reinciden o hacen caso omiso a las recomendaciones. “Cuando ya se les notificó una o dos veces y no cumplen, ahí sí se aplica sanción económica”, señaló.
Respecto al monto de las multas, Alvarado aclaró que no existe una cifra única, ya que varían según la gravedad de la falta. En algunos casos, las sanciones económicas pueden partir desde los mil pesos, calculadas en Unidades de Medida y Actualización (UMA). “El rango es amplio, por eso se evalúa cada situación en particular”, explicó.
El funcionario recalcó que la finalidad no es castigar, sino prevenir tragedias como la ocurrida recientemente en la zona centro. “Si un negocio no cumple y ocurre un siniestro, entonces sí se considera grave porque hubo una recomendación previa que no se acató. Lo importante es que los locales estén preparados para cualquier eventualidad”, concluyó.
Exhorto de prevención
Protección Civil invitó a los propietarios a ver estas medidas como una inversión en seguridad y no como un gasto innecesario. La dependencia subrayó que mantener en regla los equipos contra incendios no solo protege al establecimiento, sino también a clientes y trabajadores.
Noticias del tema