Comandante “Chamán” resulta herido en violento enfrentamiento entre Coahuila y Nuevo León
El ataque ocurrió en una brecha que conecta los municipios de Hidalgo, Coahuila, y Colombia, Nuevo León.


Un nuevo episodio de violencia se registró la mañana de este sábado en los límites de Coahuila y Nuevo León, donde dos agentes estatales resultaron heridos durante un enfrentamiento con civiles armados. Entre los lesionados se encuentra el comandante conocido como “Chamán”, quien encabeza operativos en la zona norte del estado.
El ataque ocurrió en una brecha que conecta los municipios de Hidalgo, Coahuila, y Colombia, Nuevo León. Los agentes realizaban recorridos de patrullaje cuando fueron sorprendidos por varios vehículos con hombres armados, quienes abrieron fuego sin previo aviso. La agresión derivó en un intercambio de disparos que se extendió por varios minutos en una zona de difícil acceso.
Durante la refriega, dos elementos resultaron lesionados. Sus compañeros los retiraron del lugar bajo fuego cruzado y solicitaron apoyo a otras unidades en la zona. Posteriormente, ambos fueron trasladados en ambulancia al Hospital General “Salvador Chavarría”, en Piedras Negras, donde su estado de salud fue reportado como reservado.
Fuentes médicas confirmaron que el comandante “Chamán” recibió atención inmediata tras sufrir heridas de consideración, y permanece bajo observación especializada. El otro agente lesionado también continúa hospitalizado con pronóstico reservado.
Tras el enfrentamiento, se implementó una amplia movilización en los alrededores. Unidades de seguridad recorrieron carreteras, brechas y caminos rurales en busca de los agresores, mientras equipos de apoyo aéreo sobrevolaron la zona para ubicar movimientos sospechosos.
El área del ataque fue asegurada durante varias horas, mientras se llevaban a cabo labores de rastreo y levantamiento de indicios. No se reportaron personas detenidas ni bajas entre los civiles armados.
Durante la semana se habían registrado otros incidentes similares en la misma franja fronteriza, lo que refleja una creciente actividad delictiva en el corredor que conecta la región norte de Coahuila con el noreste de Nuevo León. Las zonas rurales y de difícil acceso se han convertido en puntos de riesgo constante por la presencia intermitente de grupos armados.
Los recorridos y patrullajes en esa región son frecuentes, especialmente en caminos de terracería y brechas donde los enfrentamientos han ocurrido de forma recurrente. La zona ha sido considerada de alta vigilancia debido a su cercanía con rutas utilizadas por organizaciones criminales para el traslado de vehículos robados y armamento.
El comandante “Chamán” ha sido identificado como uno de los mandos con mayor presencia operativa en la zona norte del estado, participando en diversas acciones de seguridad a lo largo de los últimos años. Su lesión durante el cumplimiento del deber ha generado una fuerte expectativa sobre su evolución médica.
Noticias del tema