El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA abogado Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Colegio de Abogados de Monclova rechaza reforma a Ley de Amparo

abogado
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Colegio de Abogados de Monclova manifestó su rechazo a la reforma a la Ley de Amparo, al considerar que limita garantías y derechos fundamentales de los ciudadanos.

El presidente del Colegio, Jorge Chapa, expresó que la aprobación de la reforma a la Ley de Amparo por parte del Senado representa un retroceso en materia de derechos humanos, pues otorga al Gobierno Federal herramientas para restringir las suspensiones provisionales, incluso en casos donde se podrían violar garantías fundamentales.

“Estamos totalmente en contra. No se trata solo de garantías individuales, sino de derechos humanos que están siendo afectados”, afirmó el abogado.

Además, Chapa criticó que la reforma se haya aprobado sin haber sido consultada con colegios de abogados ni con la sociedad civil, lo cual considera un proceso legislativo excluyente.

Riesgo de prisión preventiva sin sustento

Uno de los puntos más preocupantes de la reforma, explicó, es la posibilidad de que se impida conceder amparos contra medidas como la prisión preventiva oficiosa, aún en casos donde no haya elementos suficientes para dictarla.

“Esto puede derivar en detenciones arbitrarias. El Gobierno podrá retener a cualquier persona bajo presunción de inocencia, pero en prisión”, advirtió.

Además, explicó que ya no se concederán suspensiones provisionales en todos los casos, lo que podría impedir que una persona acusada injustamente enfrente su proceso en libertad.

Beneficio al poder, detrimento de la justicia

El presidente del Colegio consideró que la reforma está claramente orientada a fortalecer el control del Gobierno Federal, en especial en temas fiscales y penales, limitando los mecanismos de defensa de los ciudadanos.

“Nos preocupa que se reduzcan los espacios para que los jueces revisen abusos del poder. Esto afecta la función del amparo, que históricamente ha sido una herramienta para proteger a los gobernados”, señaló.

Aunque aclaró que los amparos seguirán existiendo, advirtió que será más difícil que las suspensiones sean concedidas, lo que representa un golpe a la justicia.

 

comentar nota

abogado: Abogado expone cláusulas abusivas en contratos de crédito Fovissste

Créditos Fovissste impiden a muchos trabajadores liquidar su deuda tras años de pagos. Abogado revela cláusulas abusivas que agravan los intereses y aumentan el capital. El abogado Héctor Garza, representante legal de Grupo Ónix, denunció públicamente la existencia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana